Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha mantenido un encuentro en el Complejo de la Moncloa con el presidente de la Asociación Europea de Fabricantes de Automóviles (ACEA) y el consejero delegado del grupo Renault, Luca de Meo, para abordar los retos del sector del automóvil en Europa y la mejora de la competitividad. Durante la reunión, también participaron el ministro de Industria y Turismo, Jordi Hereu; el director de la Oficina de Asuntos Económicos y G-20, Manuel de la Rocha, y el presidente de la Asociación Española de Fabricantes de Automóviles y Camiones (Anfac) y director general de Renault España, Josep María Recasens. Juntos, analizaron la situación del sector de la automoción en Europa, en ámbitos como la descarbonización, la digitalización, la regulación y la formación, para competir en el mercado global.

Transformación de la industria del automóvil

El presidente del Gobierno destacó el trabajo realizado por el Ejecutivo desde 2018 para impulsar la transformación de la industria del automóvil en España y liderar la revolución verde. En este sentido, se refirió a la importancia de los planes impulsados por el Gobierno para fomentar la demanda de vehículos eléctricos.

Iniciativas en la transición tecnológica

Por su parte, el consejero delegado del grupo Renault expuso al presidente del Gobierno acciones para afrontar el reto de la transición tecnológica del sector en España y Europa, y ganar competitividad. Entre ellas, se mencionaron iniciativas ya en marcha como promover vehículos pequeños europeos, revolucionar la entrega de último kilómetro e impulsar el potencial del hidrógeno, un ámbito en el que España estaba trabajando intensamente. En total, se habían identificado más de medio millar de proyectos relacionados con el hidrógeno verde.

Apuesta por la movilidad sostenible

El Ejecutivo estaba realizando una apuesta decidida para situar a España a la cabeza de Europa en movilidad sostenible, a través de la colaboración público-privada, en la que destaca el PERTE del Vehículo Eléctrico y Conectado del Plan de Recuperación. Este proyecto estratégico suponía una inversión pública de más de 5.000 millones de euros. Se preveía para antes de final de año el lanzamiento de la cuarta convocatoria, dotada con 1.250 millones de euros (250 millones de euros en subvenciones y 1.000 millones de euros en préstamos), para seguir impulsando la electrificación de la automoción. Además, el Gobierno había movilizado más de 1.500 millones de euros con las convocatorias lanzadas hasta la fecha de la línea de ayudas a la adquisición de vehículos eléctricos e instalación de puntos de recarga del Plan Moves.

- A word from our sposor -

spot_img