Montreal – La Asociación Internacional de Transporte Aéreo (IATA), la Organización Internacional de Aviación Civil (OACI) y el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI) organizarán conjuntamente un Simposium sobre Accesibilidad en la Aviación Civil Internacional, reuniendo a gobiernos, representantes de la industria y grupos de defensa para abordar las barreras de viaje aéreo que enfrentan las personas con discapacidades.
Tema del evento
Bajo el lema “Transporte Aéreo Inclusivo y Universalmente Accesible para Personas con Discapacidad y Movilidad Reducida”, el evento explorará estrategias para crear un sistema de transporte aéreo más accesible.
Temas de discusión clave
Los temas de discusión incluirán:
- Marco internacionales y políticas para la inclusión de accesibilidad
- Barreras en el viaje aéreo: arquitectónicas, tecnológicas e informativas
- Historias de pasajeros con discapacidades
- Colaboración global en estándares y prácticas mutuas
- Mejorar la accesibilidad a través del diseño y la tecnología
- Movilidad en el transporte aéreo
Estimaciones sobre la discapacidad
La Organización Mundial de la Salud (OMS) estima que más de 1.3 mil millones de personas viven con algún tipo de discapacidad, lo que representa alrededor del 16% de la población mundial. Además, a medida que la población envejece, se espera que el porcentaje de personas con discapacidades aumente.
Compromiso de los Estados e industria
Tanto los Estados como la industria han demostrado un fuerte compromiso con la mejora del transporte aéreo accesible para pasajeros con discapacidades. Si bien las regulaciones actuales se centran predominantemente en abordar preocupaciones a través de jurisdicciones individuales, lograr un avance significativo requeriría cambiar el enfoque hacia el establecimiento de un marco global cohesivo.
Comentarios de líderes del sector
“El transporte aéreo accesible y coordinado universalmente solo puede lograrse a través de una estrecha colaboración a lo largo de la cadena de valor de la aviación. La OACI está intensificando la cooperación con la IATA y el ACI en esta prioridad, porque solo mostrando a gobiernos y operadores cómo trabajar juntos como uno solo lograremos abordar las barreras existentes en el viaje aéreo”, dijo Juan Carlos Salazar, Secretario General de la OACI.
“Las aerolíneas quieren garantizar un viaje seguro, confiable y digno para cada pasajero, incluyendo a aquellos con discapacidades. Para lograr esto, aerolíneas, aeropuertos y la comunidad de discapacitados deben trabajar juntos. Además, los marcos regulatorios nacionales para pasajeros con discapacidades deben apoyar la entrega exitosa de servicios sin importar dónde comience o termine un viaje. La coordinación entre todos estos actores es clave para empoderar a los pasajeros con discapacidades a viajar con confianza. Tenemos grandes expectativas de que este evento nos moviera hacia ese objetivo,» afirmó Willie Walsh, Director General de la IATA.
“El ACI está comprometido a ayudar a nuestros aeropuertos miembros a habilitar entornos sin barreras que proporcionen acceso equitativo y experiencias de viaje excepcionales para todos los huéspedes, sin importar su capacidad. Este simposium reunirá a partes interesadas de la aviación de todo el ecosistema para participar en diálogos significativos que identifiquen pasos accionables hacia la creación de un sistema de transporte aéreo más accesible,” sostuvo Justin Erbacci, Director General del ACI World.
Expectativas del simposium
Organizado en el contexto del Año de la Facilitación de la OACI, este novedoso evento se espera que resulte en la creación e intercambio de nueva experiencia significativa para mejorar la experiencia de viaje aéreo de las personas con discapacidades. Además, ayudará a informar las negociaciones entre los 193 Estados Miembros de la OACI sobre accesibilidad cuando se reúnan en un futuro para la 42ª Asamblea de la OACI.
Información adicional
Para obtener más información sobre el evento y registrarse, por favor, contactarse con los medios corporativos.
Para más información, por favor contacto:
Comunicaciones Corporativas
Tel: +41 22 770 2967
Email: [email protected]