La Liga Nacional de Fútbol Profesional envía cada semana un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producen en los encuentros de fútbol que inciten a la violencia o tengan un contenido insultante o intolerante. Estos cánticos están contemplados como comportamientos prohibidos y, por tanto, sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.
LALIGA y la lucha contra la violencia en los estadios
LALIGA, a través de su plataforma, recoge los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que asisten a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hace años, LALIGA solicita más competencias para poder abordar esta problemática.
Denuncias tras la jornada 11 de LALIGA EA SPORTS
Tras la disputa de la jornada 11 de LALIGA EA SPORTS, se procedió a enviar a los organismos pertinentes las siguientes denuncias:
Partido: Real Madrid – FC Barcelona
2.1. Partido Real Madrid – FC Barcelona, correspondiente a la undécima jornada de la temporada 2024-2025 de LALIGA EA SPORTS, celebrado en el estadio Santiago Bernabéu.
Según la información proporcionada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por parte del representante oficial en el partido, así como de otros canales de información sobre comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, se constataron los siguientes hechos:
Comportamientos antes del inicio del partido
- 15 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados visitantes ubicados en la grada alta entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 10 segundos el cántico «Puta Real Madrid, puta Real Madrid».
- 13 minutos antes del inicio del partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la parte baja de la grada entonaron de forma coral y coordinada el cántico “Olelé, olalá, ser del Barça es, ser un subnormal”.
Comportamientos durante el partido
- En el minuto 29 de partido, aficionados locales entonaron de forma coral el cántico «Puta Barça, puta Barça, eh».
- En el minuto 32 de partido, con el apoyo de la grada de animación, se volvió a entonar el cántico «Puta Barça, puta Barça, eh».
- En el minuto 55 de partido, aficionados de la grada de animación repitieron el cántico “Olelé, olalá, ser del Barça es, ser un subnormal”.
- En el minuto 62 de partido, se volvió a escuchar el cántico «Puta Barça, puta Barça, eh».
- Al minuto 77, tras un gol, el jugador Lamine Yamal recibió numerosos insultos de algunos aficionados, como “hijo de puta, eres un hijo de puta. Mena de mierda”.
Sobre este incidente, la mayoría de medios de comunicación se hicieron eco, y el club local emitió un comunicado oficial en relación con lo sucedido. Se ha de indicar al Comité de Competición que estos hechos han sido denunciados por LALIGA por vía penal.
Medidas preventivas adoptadas
En cuanto a las medidas de prevención de la violencia que el Real Madrid CF adoptó, se mencionan las siguientes:
- En las puertas de acceso, miembros de la seguridad del Club realizaron rigurosos cacheos y registros de bolsos.
- Se aseguraron de que las botellas de plástico no llevaran tapón.
- Se revisó cualquier pancarta o material impreso en los accesos al estadio.
- Se exhiben carteles físicos y digitales con las normas de acceso y comportamiento en el estadio, editados por LALIGA.
- Mensajes de bienvenida se emitieron en varios idiomas a través del videomarcador.
- En los vestuarios se exhibe cartelería contra amaños editada por LALIGA.
- Carteles sobre el acceso y el comportamiento de los aficionados están expuestos en varias zonas del estadio.
- Las puertas de acceso a los vestuarios exhiben los escudos de ambos equipos.
- Se prohíbe fumar en todo el recinto del estadio.
- Hay un dispositivo de seguridad en el perímetro del terreno de juego durante el encuentro.
- Guías caninos y miembros de la Policía a caballo se encontraban en las zonas de acceso.
- Contenedores para depositar envases están disponibles en diferentes ubicaciones del estadio.
- Existe un circuito cerrado de cámaras de seguridad conectadas a la UCO.
- La zona destinada a aficionados visitantes está separada y custodiada por seguridad del Club.
- La Ley 19/2007 contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte se menciona en el apartado de transparencia en la web del Club.