Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los servicios municipales de limpieza y recogida de Madrid, junto con las grúas de la Empresa Municipal de Transportes (EMT Madrid), se desplazan a las zonas afectadas por la DANA en Valencia para ayudar a que recobren la normalidad lo antes posible. El Ayuntamiento de la capital se ofreció a colaborar con la Generalitat Valenciana y los municipios dañados. La ola de solidaridad entre los trabajadores municipales fue inmediata.

Voluntarios para la limpieza y retirada de escombros

Un millar de operarios de limpieza y recogida se ofrecieron como voluntarios para ayudar a la población valenciana en la labor fundamental de retirada de lodos y escombros para abrir las calles. Hasta el momento, el Ayuntamiento de Madrid envió a los municipios levantinos 69 dotaciones.

Despliegue de trabajadores y maquinaria

Los primeros trabajadores partieron hacia las zonas catastróficas, y a primera hora del día siguiente, salió una treintena de operarios con vehículos de todo tipo (baldeadoras, palas excavadoras, portacontenedores, góndolas, grúas y pinzas, pick up, todoterrenos con cuchilla…) en dirección a Utiel, Torrent, Picanya y Eliana.

Agradecimiento a los trabajadores municipales

El delegado de Urbanismo, Medio Ambiente y Movilidad, Borja Carabante, y el concejal delegado de Limpieza y Zonas Verdes, José Antonio Martínez Páramo, se desplazaron a las instalaciones de limpieza ubicadas en el distrito de Villa de Vallecas para expresar su agradecimiento personal a los trabajadores municipales por su esfuerzo y solidaridad.

Carabante destacó que se dirigen “al epicentro de la catástrofe, donde están los principales daños como consecuencia de la DANA” y resaltó que es personal “altamente cualificado” para enfrentar esta situación dramática, ya que recientemente lidiaron con las consecuencias de la COVID, Filomena y las inundaciones en localidades madrileñas como Arganda. “En nombre del Ayuntamiento de Madrid, queremos agradecer a todos los voluntarios que se han apuntado”, expresó, “para colaborar en la recuperación de los daños ocasionados” por el temporal.

Compromiso de al menos quince días en Valencia

La mayoría de los operarios municipales abandonaron sus hogares sabiendo que tienen por delante al menos quince días de trabajo incesante, aunque están dispuestos a quedarse más tiempo si las necesidades lo requieren. “Hay que echar una mano para intentar devolver la normalidad allí. No hay que pensar en nada más. El servicio que prestamos a la ciudadanía es eso, lo tenemos muy asumido y siempre que se nos pida ayuda, estamos dispuestos. Hay que hacer lo que se pueda”, comentó Iván Candel, un conductor con 26 años de trayectoria en el sector, quien trabajará en Valencia a bordo de un vehículo con cuchilla para abrir camino entre los lodos.

Otro compañero, David Cano, utilizará una pala excavadora en los municipios valencianos. A la llamada de auxilio, afirma que “nos apuntamos sin pensarlo”. Todos comparten el mismo objetivo que sostiene Cano: “Ayudar lo máximo posible, que todo se pueda poner en funcionamiento cuanto antes y que todo el mundo tenga la oportunidad de regresar pronto a sus casas, que bastante mal lo están pasando”.

Envío de convoy por parte de la EMT Madrid

La Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT Madrid) también enviaría un convoy con una veintena de vehículos, la mayoría grúas, y 46 operarios, principalmente conductores, para proceder a la retirada de coches amontonados en las vías de diferentes localidades.

- A word from our sposor -

spot_img

Servicios de limpieza y grúas de EMT Madrid llegan a Valencia para apoyar en zonas afectadas por la DANA