El colapso de la estructura de paso de la Autovía del Mediterráneo A-7 en el kilómetro 336,8 (Quart de Poblet) que afecta a las dos calzadas del by-pass de circunvalación del área metropolitana de Valencia condicionó el tráfico de largo recorrido del eje Mediterráneo. Esta autovía soporta diariamente elevadas intensidades del tráfico, más de 77.000 vehículos al día, de los cuales, un 25% son vehículos pesados. Además, al Puerto de Valencia, uno de los más importantes del país, acuden diariamente 5.000 camiones de entrada y de salida.
Corredor del Mediterráneo
La resolución recoge la prohibición en carreteras de Valencia la circulación de vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC) que no tengan origen-destino en la provincia de Valencia.
Para los viajes de largo recorrido, la DGT elaboró una serie de itinerarios alternativos:
- Eje Norte – Sur:
- Comunidades de Aragón y Cataluña por AP-2 / A-2 dirección Madrid. La prohibición de paso por AP-7 se estableció en la población de Sagunto con desvío por la A-23 (Zaragoza).
- Comunidades de Madrid A-3 y Castilla La Mancha por A-31 / A-30 Albacete-Alicante- Murcia y Almería.
- Eje Sur – Norte
- Comunidades de Andalucía y Región de Murcia por AP-7 / A-7, A-31 Albacete y A-3 Madrid. La prohibición de paso por AP-7 se realizó en la población de Picassent con desvío por A-7.
- Comunidades de Madrid, Castilla La Mancha, Aragón y Cataluña por A-2 / AP-2.
Origen y destino ciudad y área metropolitana de Valencia
Para vehículos con origen y destino a la ciudad y área metropolitana de Valencia, de lunes a viernes, excepto festivos, sólo estuvo permitida la circulación de 22:00 a 7 horas a los vehículos o conjuntos de vehículos de mercancías (cargados o no) de más de 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC). Quedan excluidos de esta limitación los transportes de abastecimiento de primera necesidad.
Teniendo en cuenta lo anterior, los camiones no podían circular durante el día en las siguientes vías.
Estas restricciones comenzaron a las cero horas del día 4 de noviembre y se mantuvieron hasta tener disponible el desvío provisional de tres carriles de la A-7 en la conexión con la autovía A-3 (by pass de Valencia) en el que ya actuó el Ministerio de Transporte y Movilidad Sostenible.
Desde la DGT se agradeció la colaboración de los transportistas y su comprensión ante esta situación inédita. Son medidas temporales derivadas de las limitaciones generadas por la DANA que llevaron un seguimiento y actualización de las mismas, de modo que se pudieran ir levantando hasta que se pudiera retomar la normalidad en la circulación.
Llamada a los ciudadanos
La DGT agradeció a los ciudadanos el llamamiento que se les hizo para que no se desplazaran a la provincia de Valencia durante el Puente. Las intensidades medias diarias durante estos días reflejaron una reducción de los desplazamientos del cincuenta por ciento.
Para los próximos días, que no se previeron fáciles en cuanto a movilidad, se recomendó a los ciudadanos de la provincia de Valencia usar el transporte público, vehículos compartidos y teletrabajo en aquellos casos que fuera posible, para que la movilidad de los servicios de emergencia y provisión de bienes de primera necesidad fuese lo más fluido posible.