Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Se ha aprobado una asignación presupuestaria para iniciar de forma inminente los trabajos en vías estratégicas para la Red de Carreteras del Estado. Se han habilitado 12,6 millones de euros para reconstruir el viaducto colapsado de la A-7, situado en Quart de Poblet, y construir un desvío provisional de tres carriles. Los trabajos en esta autovía ya han comenzado con el objetivo de restituir lo antes posible esta conexión vital para la movilidad metropolitana de Valencia.

Inversiones en la reconstrucción de carreteras

Los 12,2 millones de euros restantes se destinaron a la reconstrucción de la carretera N-322 en Requena y la N-330 en diferentes tramos a lo largo de las provincias de Valencia y Cuenca, que resultaron seriamente dañadas por las intensas lluvias que provocaron el desbordamiento de numerosos cauces.

Estado actual de las vías

En cuanto a la V-31, la calzada en dirección a Alicante ya se despejó. Se recomendó evitar desplazamientos y priorizar el trabajo de los servicios de emergencia y rescate. El tramo de la A-3 entre Cuenca y Valencia estaba transitable solo para emergencias y servicios de rescate, mientras se continuaba trabajando en la retirada de materiales y vehículos, condicionando su habilitación para la circulación.

Declaración de emergencias

El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, abordó la declaración de emergencias durante un comité de crisis que se celebró para seguir las graves consecuencias de las inundaciones en las infraestructuras de transporte. Durante la reunión, que contó con la participación de diversos responsables, también se discutió el inicio de los trabajos en los túneles de Chiva y Torrent para reponer la línea de alta velocidad Madrid-Valencia.

Obras de emergencia

La extraordinaria crecida del caudal del Barranco del Gallego del Poyo ocasionó el colapso de la estructura de paso de la A-7 (km 336,850) en Quart de Poblet. Desde entonces, las dos calzadas del by-pass de circunvalación del área metropolitana de Valencia quedaron fuera de servicio, con un tráfico de 77.593 vehículos/día y sin posibilidad de redirigirlo a la red autonómica o local, también afectada.

Para restablecer la movilidad, se declararon las obras de emergencia, que incluyen un desvío con al menos tres carriles en cada sentido, permitiendo un by-pass que atienda el tráfico de largo recorrido.

Además, las crecidas del caudal del río Magro en Requena y de otros ríos en Utiel y Landete provocaron la destrucción de las obras de paso en las carreteras N-322 y N-330, resultando en el corte total de estas vías en los siguientes puntos:

  • N-322: km 454,9 sobre el río Magro, en Requena (Valencia)
  • N-330: km 194,1 sobre el afluente de la Rambla de la Torre, en Utiel (Valencia)
  • N-330: km 230,5 en Talayuelas (Cuenca)
  • N-330: km 235,8 sobre la Cañada de la Rinconada o del Asno, en Landete (Valencia)

El objetivo es restituir con urgencia la viabilidad de estas carreteras, tanto para vehículos de emergencias como para el tráfico general, siendo especialmente vital en el caso de la N-322.

- A word from our sposor -

spot_img

Transportes activa fondos de emergencia y comienza la reconstrucción de carreteras afectadas por la DANA en Valencia