Igualdad
En su declaración introductoria, la Comisionada designada de Bélgica, Hadja Lahbib, subrayó que, tras la adopción de legislación sobre igualdad en años recientes, es tiempo de asegurar que las nuevas reglas se apliquen con éxito en toda la UE, incluyendo la plena implementación de la Convención de Estambul.
Hoja de ruta para los derechos de las mujeres
Anunció que, en el Día Internacional de la Mujer, presentará una Hoja de Ruta para los Derechos de las Mujeres que servirá como una brújula orientadora para la futura Estrategia de Igualdad de Género a partir del próximo año. También prometió medidas específicas para una renovada Estrategia de Igualdad LGBTIQ+ posterior a 2025, incluyendo incentivos positivos, la prohibición de terapias de conversión y una nueva estrategia contra el racismo.
Preparación
Para prepararse ante futuras crisis, la Sra. Lahbib instó a la UE a aplicar un “enfoque de todos los peligros”, aumentando la coordinación e involucrando a todas las partes de la sociedad, especialmente a los ciudadanos. Basándose en el informe Niinistö sobre el fortalecimiento de la preparación y disposición civil y militar de la UE, planea reforzar el Mecanismo de Protección Civil de la UE, el Centro de Coordinación de Respuesta a Emergencias, y la reserva estratégica rescEU, como instrumentos clave de solidaridad en la UE. La Sra. Lahbib también trabajará en el desarrollo de una nueva estrategia sobre contramedidas médicas para hacer frente a amenazas a la salud pública, que incluiría la adquisición conjunta y el almacenamiento.
Al responder a las preguntas de los eurodiputados sobre cómo mejorar el Mecanismo de Protección Civil de la UE para asegurar que atienda a las comunidades vulnerables y maximice la solidaridad intra-UE, la Sra. Lahbib abogó por una estrategia que abarque la defensa civil y militar, cubriendo todo tipo de desastres –salud, medioambientales y otros– y enfocándose no solo en la respuesta, sino también en la prevención de crisis.
Asistencia humanitaria y gestión de crisis
La Sra. Lahbib impulsará un enfoque integrado en toda la Comisión para apoyar a los países frágiles que enfrentan crisis humanitarias, particularmente a través de una aplicación más coherente del nexo humanitario-paz-desarrollo. Para reducir la brecha en la ayuda humanitaria, animará a los estados miembros de la UE a aumentar su financiamiento, buscar nuevos donantes y facilitar un papel más grande para los actores del sector privado en el desarrollo y entrega de la asistencia humanitaria.
Al responder preguntas de los eurodiputados sobre el Medio Oriente y la situación en Gaza y Líbano, defendió el enfoque neutral de la UE en la entrega de ayuda humanitaria, promoviendo el respeto por el derecho internacional humanitario y defendiendo los principios de las Convenciones de Ginebra.
Punto de prensa
Tras la audiencia, los presidentes de los comités de Desarrollo, Derechos de las Mujeres, Medio Ambiente y Libertades Civiles, Barry Andrews (Renew, IE), Lina Galvez (S&D, ES), Javier Zarzalejos (EPP, ES) y Antonio Decaro (S&D, IT), sostuvieron un punto de prensa fuera de la sala de reuniones.
Próximos pasos
Los presidentes de los comités y los coordinadores de grupos políticos de los cuatro comités responsables se reunirán sin demora después de la audiencia para evaluar el desempeño y la calificación de la Comisionada designada.
Basándose en las recomendaciones de los comités, la Conferencia de Presidentes (la presidenta del PE Metzola y los presidentes de los grupos políticos) llevará a cabo la evaluación final y declarará cerradas las audiencias. Una vez que la Conferencia de Presidentes declare cerradas todas las audiencias, se publicarán las cartas de evaluación de los comités.
La elección por parte de los eurodiputados del colegio completo de Comisionados (por mayoría de los votos emitidos, por llamamiento nominal) estaba programada para llevarse a cabo durante la sesión plenaria del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo.