Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

En su declaración introductoria, Maria Luis Albuquerque de Portugal se comprometió a centrar su atención en la estabilidad e integridad del sistema financiero de la UE como base para una economía europea fuerte y competitiva.

Compromisos de la Comisionada

Si es confirmada, la Sra. Albuquerque expresó su intención de apoyar activamente la innovación y el crecimiento inclusivo, al tiempo que fomentaría la movilidad social y empoderaría a los consumidores. Prometió trabajar en la Unión de Ahorros e Inversiones, la supervisión transfronteriza coherente y más oportunidades para financiar inversiones. La Sra. Albuquerque se comprometió a garantizar un enfoque equilibrado en las finanzas digitales, a generar confianza en el sistema financiero y a empoderar a los ciudadanos europeos para que participen en el sistema financiero de manera justa, tomando el control de su futuro financiero.

Competitividad de la UE y lucha contra el crimen financiero

En cuanto a la mejora de la competitividad de la UE, la comisionada designada planeaba centrarse en asegurar un flujo de capital sin interrupciones y en reducir la carga regulatoria, especialmente para las pequeñas y medianas empresas. Además, anunció que avanzaría en la lucha contra el crimen financiero, especialmente el blanqueo de capitales y el financiamiento del terrorismo, concentrándose en el lanzamiento de la Autoridad de Supervisión de Blanqueo de Capitales de la UE.

La Sra. Albuquerque también se comprometió a fomentar una relación colaborativa con el Parlamento Europeo, manteniendo intercambios regulares y abiertos.

Estabilidad financiera, protección de depósitos y finanzas sostenibles

Varios eurodiputados cuestionaron a la comisionada designada sobre la estabilidad financiera en la UE y la competitividad del sistema bancario a la luz de la implementación retrasada de los estándares internacionales de Basilea III y la protección de depósitos (Sistema Europeo de Garantía de Depósitos). También preguntaron sobre las finanzas sostenibles y los productos de inversión verde debidamente etiquetados, subrayando la importancia de las inversiones privadas en las transiciones verde y digital.

En respuesta, la Sra. Albuquerque mencionó que alentaría a los socios internacionales a implementar Basilea III. Se comprometió a mejorar la protección de los depósitos europeos y a buscar un compromiso para el marco de Gestión de Crisis y Seguro de Depósitos (CMDI). También se comprometió a promover un marco de finanzas sostenibles, adecuado para los participantes del mercado más pequeños, con menos requisitos de informes y cargas administrativas.

Igualdad de oportunidades en inversiones y transformación digital

Otros temas planteados por los eurodiputados incluyeron la necesidad de un campo de juego equitativo al profundizar la unión de los mercados de capitales, otorgando igual acceso a oportunidades de inversión a todos los ciudadanos, y asegurando que la transformación digital en los sistemas de pago no deje a nadie atrás. Muchos oradores expresaron su preocupación por el creciente papel de las instituciones financieras no bancarias en la UE y pidieron medidas para mitigar este riesgo. También preguntaron sobre los riesgos de la titulización y cómo utilizarla de manera segura para reducir la dependencia del sistema bancario para financiar proyectos. Al solicitar ejemplos prácticos sobre cómo impulsar la Unión de los Mercados de Capitales, la Sra. Albuquerque respondió con sugerencias para una supervisión más convergente y prometió eliminar las barreras para la consolidación impulsada por el mercado con un tratamiento fiscal más armonizado.

Punto de prensa y próximos pasos

Al final de la audiencia, la presidenta de la Comisión de Asuntos Económicos y Monetarios, la Sra. Aurore Lalucq, realizó un punto de prensa fuera de la sala de reuniones.

La presidenta y los coordinadores de los grupos políticos se reunirían sin demora para evaluar el desempeño y la calificación de la comisionada designada. Basándose en las recomendaciones del comité, se esperaba que la Conferencia de Presidentes (la Presidenta del PE Metsola y los presidentes de los grupos políticos) realizara la evaluación final y declarara clausuradas las audiencias. Una vez que la Conferencia de Presidentes declarara todas las audiencias cerradas, se publicarían las cartas de evaluación.

La elección por parte de los eurodiputados de la totalidad del colegio de comisionados (por mayoría de los votos emitidos, por llamada nominal) estaba programada para realizarse durante la sesión plenaria del 25 al 28 de noviembre en Estrasburgo.

- A word from our sposor -

spot_img