Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El alcalde de Palma ha presentado un presupuesto histórico, por segundo año consecutivo, de 605 millones para 2025

Aumento del presupuesto municipal

Las cuentas aumentan un 13,5% respecto a 2024, con incrementos en todas las áreas municipales. Martínez destaca que “se trata de una cifra histórica” y unos presupuestos “que ponen el acento en la mejora de los servicios esenciales, infraestructuras y espacios públicos en todos los barrios”. Se previó la dotación de 100 nuevas plazas de policía y 12 de bomberos. Mobilitat incrementó su presupuesto para hacer frente a la construcción del centro de operaciones ECO-EMT y la renovación de la flota.

Detalles del presupuesto

El alcalde, Jaime Martínez Llabrés, presentó el proyecto de presupuestos para 2025, que ascendía a 605.649.749 euros, lo que supuso un aumento del 13,49%, hasta 72 millones de euros más que las cuentas de 2024. Este hecho lo convirtió, por segundo año consecutivo, en el más alto de la historia del consistorio. Martínez Llabrés, acompañado de la teniente de alcalde y regidora de Hisenda, Funció Pública i Govern Interior, Mercedes Celeste, explicó que el presupuesto consolidado para el próximo ejercicio, que incorpora a las empresas públicas y organismos autónomos, ascendía a 865.851.146 euros.

Enfoque en servicios y vivienda

“Se trata de una cifra histórica. Un presupuesto que está confeccionado sobre una hoja de ruta muy clara que ya se estableció en las cuentas correspondientes a 2024 y que tiene como objetivo seguir con la mejora de los servicios y espacios públicos, de las infraestructuras ya existentes y la construcción de nuevos equipamientos, además de dar respuesta a uno de los problemas de máxima preocupación para nuestros ciudadanos como es la vivienda”, resaltó el primer edil.

En cuanto a vivienda, Martínez Llabrés recordó el plan de choque que previó poner en el mercado 1.200 viviendas, 400 antes de finales de 2024. Se incorporaron partidas para la rehabilitación de viviendas municipales destinadas a personas vulnerables, así como partidas destinadas a la rehabilitación integral de barrios.

Inversión y proyectos destacados

El presupuesto aumentó notablemente la capacidad inversora del Ajuntament, alcanzando la cifra de 78,7 millones de euros, 23 millones más que los presupuestados en 2024. Esto permitió continuar con los proyectos estratégicos ya iniciados y poner en marcha otros nuevos. Entre los más destacados figuran la remodelación de la Plaça Major, el jardín botánico, el recinto ferial, el Metropolitan, Gesa, la finalización de las obras de las Torres del Temple, el proyecto de regeneración Platja de Palma y otros.

Todo ello, con un descenso de la presión fiscal sobre el ciudadano contabilizada en 11 millones de euros.

Seguridad y personal

En Seguretat Ciutadana, siguiendo con la línea marcada en el presupuesto de 2024, se destinaron 136 millones de euros, 24 millones más que este ejercicio, debido a la dotación de 100 nuevos policías, que se sumaron a las 55 plazas puestas en marcha ese año. Además, se previó la apertura de una nueva comisaría en el Parc de ses Estacions y más a futuro la construcción de un nuevo cuartel en Nou Llevant.

También se destacó una partida de tres millones de euros para la adquisición de vehículos de Policía y de Bomberos. El alcalde puso de manifiesto el compromiso del equipo de gobierno con la seguridad, que se reflejó en unas cuentas que destinaban 1 de cada 4 euros del presupuesto municipal a esta área.

Respecto al capítulo de personal, a los 100 policías y 12 bomberos se sumaron otras 94 plazas, que tenían como objetivo reforzar áreas municipales estratégicas.

Compromiso con la limpieza y movilidad

En 2025 se siguió apostando por la limpieza de la ciudad de la mano del plan de choque ‘Palma a Punt’, complementario a los servicios ordinarios de Emaya, y se invirtieron 7 millones de euros en la renovación de la flota de EMAYA. Se llevó a cabo la construcción del nuevo Parc Verd de Llevant con una inversión de 2,2 millones de euros.

En cuanto a Mobilitat, pasó de 44,7 millones de euros en 2024 a 51,2 millones de euros en 2025, lo que supuso un incremento del 14,52%. Se trabajó en la transición hacia una flota de vehículos de emisiones cero, y se contempló una partida de 7 millones de euros para este fin.

Infraestructuras y área social

En el área de Infraestructures, Accessibilitat i Polígons Industrials, se continuó mejorando la eficiencia energética del alumbrado público, junto con un aumento significativo en otras áreas como la mejora de calles y aceras y parques y jardines. El presupuesto social subió a 51,9 millones de euros, 3,1 millones más que en 2024.

Iniciativas en cultura y deportes

El área de Cultura se centró en priorizar inversiones que permitieran a Palma consolidarse como una aspirante a la condición de capital cultural en 2031. Se apostó por reforzar la programación en espacios expositivos municipales y se mantuvieron las subvenciones culturales. En cuanto al área de Esports, se iniciaron reformas en todos los campos de fútbol e instalaciones deportivas, con un presupuesto de 37,7 millones de euros.

- A word from our sposor -

spot_img

El alcalde de Palma presenta un presupuesto histórico de 605 millones para 2025