Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ante la tragedia provocada por la Depresión Aislada en Niveles Altos (DANA) en diversas localidades de España, desde el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 se recuerda que las personas afectadas son consideradas consumidores vulnerables según la normativa de consumo, lo que implica que sus derechos cuentan con especial protección. El Ministerio insta a las compañías, agencias y operadores a eliminar trámites que puedan dificultar el ejercicio de sus derechos y a ofrecer flexibilidad a las personas afectadas, brindando la posibilidad de cancelar u ofrecer alternativas.

1. Cancelaciones de servicios de transportes

Los pasajeros aéreos afectados por las cancelaciones de vuelos tienen derecho a información, asistencia y reembolso o transporte alternativo. En caso de cancelaciones por parte de la aerolínea, el reembolso debe hacerse en un plazo de siete días. La oferta de un bono no afectará al derecho del viajero a solicitar el reembolso.

Si la aerolínea no cumple con sus obligaciones, el usuario puede reclamar a la compañía; si no recibe respuesta o esta no es satisfactoria, puede presentar una reclamación ante AESA sin coste alguno.

Respecto a los viajes ferroviarios, ante un retraso de más de 60 minutos o la cancelación, el viajero deberá tener la opción de elegir entre: i) el reintegro total en un plazo de treinta días; o ii) continuar el viaje en condiciones comparables en una fecha posterior que le convenga.

Las compañías ferroviarias deben informar a los viajeros sobre retrasos y suspensiones de trenes tan pronto como tengan la información. Si un tren queda bloqueado, la compañía tiene que organizar el transporte de los viajeros hasta la estación de partida o un destino alternativo.

En caso de cancelación de viajes en autobús o autocar, se deberá ofrecer al viajero escoger entre una alternativa de viaje o el reembolso del importe en un plazo de 14 días.

En viajes por mar, si una naviera cancela el viaje, deberá ofrecer al viajero una alternativa o el reembolso en un plazo de 7 días. Si el transportista no ha cancelado el trayecto, pero el viajero no puede realizarlo debido al temporal, se deberá comprobar si existe la posibilidad de cancelación en el contrato.

2. Cancelación de eventos

Si se cancelan actividades o eventos, la suspensión dará derecho al reembolso total de los pagos realizados, independientemente de derechos adicionales que puedan derivarse del contrato. Las solicitudes de devolución se deben realizar al proveedor de servicios mediante el cual se realizó la compra.

Si el evento no es cancelado pero el usuario no puede acceder a él debido al temporal, se recomienda verificar los términos del contrato para comprobar si tales circunstancias están previstas y los derechos adicionales que puedan surgir.

3. Prestación de servicios

Si, debido a la DANA, no se pueden prestar ciertos servicios o realizar suministros de manera definitiva, se considera un caso de fuerza mayor, lo que exime a las partes del cumplimiento del contrato. En este caso, se deberán devolver los importes pagados por el servicio que no se prestará.

Es recomendable revisar el contrato correspondiente por posibles derechos adicionales en estas circunstancias.

4. Comercio electrónico

Si una persona contrata la adquisición de bienes por vía electrónica, el comerciante debe entregar los bienes sin demora indebida y en un plazo máximo de 30 días, salvo que se acuerden otros plazos de entrega. Si no se cumple dicho plazo, el consumidor puede conceder un plazo adicional para la entrega. Si los bienes no son entregados en este nuevo plazo, tendrá derecho a resolver el contrato.

El comerciante debe reembolsar todas las cantidades abonadas sin demoras indebidas en caso de que el contrato se resuelva según lo mencionado.

5. Indemnización de los daños por la DANA

Los daños sufridos en bienes, como viviendas o vehículos, a causa de la DANA podrán ser indemnizados por el Consorcio de Compensación de Seguros (CCS). Se recomienda consultar la información que pueda ofrecer el CCS sobre la gestión de indemnizaciones que correspondan asumir.

30 de octubre de 2024

- A word from our sposor -

spot_img

Derechos de los consumidores ante la tragedia de la depresión aislada en niveles altos -DANA-