El Gobierno de España, a través del Ministerio para la Transformación Digital y de la Función Pública, ha firmado un acuerdo que formaliza el trabajo coordinado realizado desde el inicio de las inundaciones y plantea nuevas medidas para facilitar a la ciudadanía la resolución de problemas causados por las riadas en sus servicios de telecomunicaciones.
Compromisos principales
Entre los principales compromisos se encuentra la recuperación de la operatividad de las redes y servicios, restaurando las redes de comunicaciones electrónicas, infraestructuras digitales y servicios de radiodifusión terrestre dañados por la DANA. Para ello, los firmantes se han comprometido a seguir desplegando los recursos técnicos y humanos necesarios para reparar y culminar cuanto antes la reconstrucción de las infraestructuras afectadas.
Recuperación de líneas afectadas
En este sentido, el Ministerio ha apuntado que, a fecha de ayer, ya se habían recuperado el 98% de las 220.000 líneas de telefonía fija inicialmente afectadas, y en telefonía móvil también se habían recuperado el 99% de las 300.000 líneas afectadas. Para garantizar la continuidad operativa de las redes y servicios de telecomunicaciones, que son fundamentales para los servicios de emergencia, los operadores realizaron un esfuerzo excepcional que este pacto reconoce.
Facilidades para los usuarios
Además, los operadores se comprometieron a poner a disposición de los usuarios afectados otras facilidades, como la oferta gratuita de ciertos servicios o la ampliación de los límites de capacidad contratada. También se comprometieron a duplicar de forma gratuita tarjetas SIM a quienes las perdieron o se les averiaron, y a ofrecer dispositivos de reemplazo en casos en que los terminales adquiridos fueron dañados por los efectos de la DANA, así como al mantenimiento de canales de atención al cliente tanto de manera remota como presencial, garantizando una capacidad mínima de respuesta a la ciudadanía.
Compensación por interrupciones
Estas medidas se unen a las ya anunciadas por el Consejo de Ministros para la compensación automática y, como mínimo, proporcional al tiempo de interrupción de los servicios. Estos compromisos podrán ser actualizados y ampliados en función de nuevas iniciativas o entidades que se sumen al acuerdo, reforzando el esfuerzo colectivo para superar las dificultades ocasionadas por la DANA.
Declaraciones del ministro
El ministro Óscar López afirmó que «nos enorgullecemos de la inmediata reacción y de los progresos conseguidos por todas las partes aquí implicadas para la reconstrucción de la conectividad digital, con una unidad de acción que desplegó cientos de trabajadores y funcionarios en el territorio para atender con urgencia las solicitudes de ayudas de los afectados».
López finalizó destacando que «seguimos trabajando para la reconstrucción total de Valencia, y el espíritu de cooperación de este acuerdo con medidas a todos los niveles en el ámbito de las infraestructuras digitales, busca ayudar a que la ciudadanía valenciana recupere la normalidad lo antes posible».
Firma del acuerdo
El ‘Acuerdo para la pronta recuperación de la conectividad digital de personas y empresas tras los efectos adversos de la DANA’ fue firmado por representantes de American Tower, Aotec, Cellnex, Digi, Digitales, Hispasat, Más Orange, Telefónica, Totem, Vantage Towers y Vodafone.