El Ministerio de Sanidad ha iniciado una consulta pública sobre una nueva norma que busca modernizar y agilizar el reconocimiento de títulos de especialistas en Ciencias de la Salud obtenidos fuera de la Unión Europea.
Objetivo principal
El objetivo principal es facilitar la incorporación de estos profesionales al Sistema Nacional de Salud (SNS), respondiendo a la creciente demanda de especialistas y a los desafíos demográficos que enfrenta España, agilizando el proceso actual, que se caracteriza por largos tiempos de espera y una excesiva burocracia.
Principales objetivos de la norma
La propuesta de norma persigue los siguientes objetivos:
Un procedimiento más ágil y transparente
La nueva norma introduce importantes mejoras en el proceso de reconocimiento de títulos, con el objetivo de hacerlo más eficiente y transparente.
Reducción de plazos
Se simplificarán los trámites administrativos para agilizar el proceso y reducir los tiempos de espera.
Digitalización
Se implementará la aplicación electrónica «RETUEX», que permitirá realizar todo el procedimiento de forma online, desde la presentación de la solicitud hasta la notificación de la resolución.
Priorización de especialidades deficitarias
Se establecerá un cauce especial para el reconocimiento de títulos en aquellas especialidades con mayor necesidad de profesionales, garantizando una respuesta ágil a las demandas del Sistema Nacional de Salud.
Mayor comunicación y colaboración
Se fortalecerán los canales de comunicación entre el Ministerio de Sanidad y las Comunidades Autónomas para mejorar la coordinación y la gestión del proceso.
Regularización de profesionales
Se abordará la situación de los especialistas extracomunitarios que ejercen en España sin tener su título homologado, ofreciéndoles una vía para regularizar su situación.
Participación ciudadana
El Ministerio de Sanidad invita a la ciudadanía, organizaciones y asociaciones a participar en esta consulta pública, aportando sus ideas y sugerencias para la elaboración de la nueva norma.
Las opiniones pueden enviarse hasta el 3 de diciembre de 2024 al correo electrónico: