El Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha publicado las sanciones por infracciones graves o muy graves firmes en vía administrativa a 15 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online en España durante el primer semestre de 2024. El total de las multas ascendió a 65.325.000 euros.
Sanciones impuestas por la DGOJ
De las 15 resoluciones dictadas por la Dirección General de Ordenación del Juego (DGOJ), 13 correspondieron a infracciones muy graves. Estas resoluciones concentraron la mayor parte de los importes reclamados por el ministerio y, además, llevaron a la inhabilitación de los operadores por un periodo de dos años. De acuerdo a las sanciones establecidas en la Ley de Regulación del Juego (LRJ) para este tipo de infracciones, todos los operadores fueron sancionados con multas de 5 millones de euros cada uno, lo que resultó en una cuantía total de 65 millones de euros.
Operadores extranjeros sancionados
Las infracciones muy graves se relacionaron con operadores extranjeros de juego online que operaron sin licencia en España, detectados por la DGOJ. Las empresas sancionadas durante el primer semestre incluyeron a Interactive Pro, Stars Cream, Loveca Sino, Rougeca Sino, Mountberg, Alimanieri, Goldenpharaoh, Goldenlion, Golden Genie, Bigwins Games Tech, Games & More, Gladiator Holding y R.Bostock Enterprises, todas ellas con multas de cinco millones de euros.
Infracciones graves en operadores con licencia
La DGOJ también detectó infracciones graves en otros 2 operadores del sector de las apuestas y juegos de azar online. Las resoluciones consideradas «graves» se dirigieron a aquellos operadores que sí operaron con licencia, pero incurrieron en algún tipo de infracción tipificada. Según los registros de la DGOJ, las empresas Codere y Electraworks fueron las sancionadas, con multas que en conjunto totalizaron 325.000 euros.
Modificación de la LRJ y publicación de sanciones
Como resultado de la última modificación de la LRJ, que establece que las infracciones graves y muy graves firmes en vía administrativa se publicarán en la página web de la DGOJ, el Ministerio de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030 ha hecho públicas las resoluciones sancionadoras que se volvieron firmes desde julio de 2021. Desde entonces, el número de sanciones publicadas ascendió a 154, con multas por un valor total de más de 398 millones de euros.