Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Liga Nacional de Fútbol Profesional envió semanalmente un escrito de denuncia al Comité de Competición de la RFEF y a la Comisión Antiviolencia con aquellos cánticos que se producían en los encuentros de fútbol que incitaban a la violencia o tenían contenido insultante o intolerante. Estos cánticos aparecían recogidos como comportamientos prohibidos y, por tanto, sancionables, tanto en el Código de Disciplina Deportiva de la RFEF como en la Legislación contra la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte.

Responsabilidad de LaLiga

LALIGA, a través de su plataforma, recogía los reportes, sugerencias o requerimientos de los aficionados que acudían a los partidos, con el fin de contribuir a la lucha contra la violencia en los estadios. Además, desde hacía años, LALIGA solicitaba más competencias para poder combatir esta problemática.

Denuncias tras la jornada 15

Después de la disputa de la jornada 15 de LALIGA HYPERMOTION, se procedió a la remisión a los organismos pertinentes de las siguientes denuncias:

Partido UD Almería – RC Deportivo de La Coruña

En referencia al partido, correspondiente a la décimoquinta jornada de la temporada 2024-2025, se constató lo siguiente:

De acuerdo a la información proporcionada a esta Liga Nacional de Fútbol Profesional por el representante oficial del partido, denominado Director de Partido, así como de otros canales de información sobre la detección de comportamientos relacionados con la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte, tras analizar la información y los documentos gráficos y audiovisuales del mencionado partido, se hicieron constar los siguientes hechos:

1. En el minuto 78 de partido, un grupo de aficionados locales ubicados en la Grada de Preferencia, concretamente en los sectores 140, 141, 39 y 40, entonaron de forma coral y coordinada durante aproximadamente 6 segundos el cántico “Arbitro cabrón, árbitro cabrón, árbitro cabrón”.

Se destacó de forma especial que estos hechos se produjeron únicamente desde la zona descrita, manteniendo el resto de los aficionados locales presentes en el estadio un comportamiento adecuado.

Medidas preventivas adoptadas

Referente a las medidas de prevención de la violencia que el UD Almería pudo adoptar, se mencionaron las siguientes acciones acreditadas:

– El personal de seguridad privada contratado por la UD Almería para este encuentro realizó cacheos y chequeos de bolsos y mochilas en las diferentes puertas de acceso a la instalación, comprobando que no se introducían elementos no permitidos en los recintos deportivos, sin que se detectasen incidencias al respecto.

– De forma complementaria, el personal de seguridad privada examinó diferentes pancartas, bufandas, banderas y otro material impreso que portaban los aficionados al acceder al estadio, para evitar que cualquiera de estos pudiera contener lemas no autorizados, sin que se detectasen incidencias al respecto.

– En los accesos de público se encontraron contenedores para depositar los elementos no permitidos.

– En diferentes accesos al recinto se detectó cartelería editada por LALIGA con el «Reglamento de prevención de la violencia, el racismo, la xenofobia y la intolerancia en el deporte y normativa de acceso a los estadios de LALIGA», tanto en español como en inglés.

– Antes del inicio del encuentro y durante el descanso, se emitió por megafonía el mensaje: “LALIGA y la UD Almería muestran su rechazo al racismo y a la xenofobia en el fútbol. No permitas estas conductas en nuestro estadio y si eres testigo de alguna de ellas, no lo dudes y denúncialo. Tenemos que eliminar entre todos esta lacra de nuestro fútbol. Apostamos por el juego limpio y la deportividad”.

– Igualmente, se emitió un mensaje de bienvenida a los aficionados y otro con diferentes normas de comportamiento y permanencia en la instalación.

– Mediante el videomarcador de la instalación se proyectó una creatividad contra el racismo enmarcada dentro de la campaña «LALIGA VS Racismo», así como otros mensajes relacionados.

– A través de su perfil oficial en la red social, el Club local publicó un mensaje de bienvenida al Club visitante y a sus aficionados, invitándolos a conocer distintos puntos de interés en la localidad y disfrutar de la ‘Fan Zone’ junto al estadio, así como información de servicio para acudir en transporte público al estadio.

– Durante diferentes momentos del encuentro, se proyectó en la U televisiva la creatividad perteneciente a la campaña ‘LALIGA VS BULLYING’.

– En varios lugares del estadio se detectó cartelería de la campaña ‘LALIGA VS RACISMO’.

– Existe un túnel retráctil en el acceso a la zona de vestuarios, con el fin de proteger a futbolistas, técnicos y equipo arbitral de un posible lanzamiento de objetos desde la zona de Tribuna Baja.

- A word from our sposor -

spot_img

Importante actualización sobre la nota informativa que no te puedes perder