Cort actúa con contundencia contra el incumplimiento de las ordenanzas sobre ruidos en el Passeig Marítim y el resto de zonas de la ciudad.
Resultados de la actividad inspectora y sancionadora
A la intensa actividad inspectora y sancionadora desarrollada desde el inicio de esta legislatura, cabe sumar los resultados proporcionados por la comisión de trabajo constituida con la participación de vecinos, empresarios y otras instituciones.
Acciones en locales nocturnos
En el caso concreto de los dos locales situados en la avenida Gabriel Roca sobre los cuales se centran las reclamaciones de los residentes, el Ajuntament tramitó una decena de actas entre julio y diciembre del año anterior, y está trabajando con nuevos expedientes abiertos en el transcurso de 2024.
El teniente de alcalde y regidor de Medi Natural, Entorns Saludables, Mercats i Innovació, Llorenç Bauzá, aseguró que el actual equipo municipal «está poniendo control donde antes había descontrol», refiriéndose a los procedimientos legales interpuestos por vecinos del Passeig Marítim contra los ruidos producidos por determinados locales nocturnos de la zona.
Iniciativas para revertir la situación
Bauzá indicó que, a partir del inicio del actual período de gobierno, “la situación se está revirtiendo mediante una intensa actividad de inspección y vigilancia destinada a prevenir y evitar cualquier vulneración de las ordenanzas públicas, tanto en el Passeig Marítim como en otras localizaciones de la ciudad”.
Respecto a los locales nocturnos que motivaron las reclamaciones de los vecinos, situados en la avenida Gabriel Roca número 3 y explotados bajo las denominaciones comerciales de ‘Three Lions’ y ‘Shamrock Café’, el teniente de alcalde recordó que sobre el primero de los citados establecimientos pesa una sanción de tres semanas de cierre, actualmente en ejecución.
En cuanto al otro negocio, se impuso una orden de cierre de seis semanas que se encontraba en situación de suspensión cautelar, a la espera de la resolución de las alegaciones presentadas por el propietario.
Trámites y acciones realizadas
En conjunto, sumando las actuaciones practicadas en ambos establecimientos, el Ajuntament de Palma había tramitado ya, entre los meses de julio y diciembre del año anterior, más de una decena de actas por incumplimiento de las ordenanzas, a las que hay que añadir los expedientes abiertos en el transcurso de este año, que se contabilizarían una vez finalice definitivamente su correspondiente tramitación.
Bauzá indicó que la actividad que los diferentes departamentos de Cort, encabezados por las áreas de Sanitat i Seguretat Ciutadana i Civisme, “habían desarrollado, de forma coordinada, a lo largo del último año y medio, para resolver los problemas de contaminación acústica denunciados por los vecinos, no tiene precedentes en las dos legislaturas municipales anteriores”.
Diálogo y colaboración con la comunidad
Por otro lado, desde el inicio de la legislatura, el equipo de gobierno «ha priorizado claramente el diálogo y la colaboración con los residentes y empresarios de la zona», según el representante consistorial.
Esta línea de cooperación se ha concretado en la creación de la comisión de trabajo del Passeig Marítim, donde se encuentran integradas diferentes áreas municipales, además de otras instituciones con competencias dentro del marco de este punto geográfico de la ciudad, como la Autoridad Portuaria, junto a asociaciones de vecinos y entidades pertenecientes al tejido empresarial.
Según Bauzá, los resultados proporcionados por el trabajo de la comisión “estuvieron siendo más que destacables, habiendo contribuido su puesta en marcha a desbloquear y agilizar problemas y situaciones que afectan al bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos, no sólo en materia de ruidos, sino también desde el punto de vista de la seguridad, la movilidad y la limpieza, que durante los dos mandatos anteriores habían quedado sin ningún tipo de respuesta efectiva por parte del Consistorio”.
Medidas implementadas para mejorar la seguridad
La comisión, que se reúne todos los meses, ha constituido el punto de partida para la aplicación de diferentes medidas, entre las que merece la pena destacar el incremento de la presencia policial en el Passeig Marítim.
En este sentido, a los servicios ordinarios que lleva a cabo la Policía Local de Palma, se sumó la presencia de patrullas a pie a partir de las 22 horas y hasta las 5 de la madrugada, los jueves, viernes, sábados y vísperas de festivos. Esta medida se implementó también en el barrio de Santa Catalina.