En la comisión presupuestaria de Asuntos Sociales y Educación se han presentado importantes cambios en las asignaciones de fondos para los próximos años.
Aumento de partidas en Asuntos Sociales
- Se incrementan *todas las partidas* en materia de Asuntos Sociales, añadiendo además una nueva subvención en concurrencia competitiva para nuevos proyectos relacionados con la mujer.
- En cuanto al programa ‘Toledo Educa’, incluirá como novedad el Congreso de Educación, con un presupuesto estimado de unos 15.000 euros y que se celebrará el próximo mes de marzo.
La concejal de Asuntos Sociales, Inclusión, Familia y Mayores, Marisol Illescas, presentó el presupuesto destinado a su área, que ascendía a 3.148.553,52 euros. Este presupuesto incluía un incremento del 20 por ciento en el área de Ayuda a Domicilio: “sacamos de nuevo el contrato a licitación para que se adecue a la realidad social que vivimos en la ciudad, adaptándolo también a la falta de ayudas por parte de la Junta de Comunidades de Castilla-La Mancha.”
Reducción en cooperación al desarrollo
Illescas explicó que, para poder aumentar esta partida, se había reducido la destinada a la cooperación al desarrollo “que no es nuestra competencia, por lo que, a pesar de que también es necesaria la cooperación internacional, es mi obligación atender los 205 domicilios toledanos que se encuentran en situación extrema y sacarlos de la lista de espera para poder atenderlos.”
Solicitudes de subvención y recursos adicionales
Además de este incremento, desde la concejalía de Asuntos Sociales se solicitó a la Junta la subvención para la realización de 13.000 horas de ayuda a domicilio, “que espero que se nos conceda cuanto antes para poder atender a las familias.”
No solo aumenta la partida destinada a ayuda a domicilio; según Illescas, “todas las partidas aumentan, como por ejemplo la de servicios sociales destinada a las personas mayores, en un 28 por ciento.” También se van a utilizar recursos muy demandados como el alojamiento temporal en las viviendas del tránsito como viviendas de emergencia.
Iniciativas en infancia y género
En materia de Infancia y Familia, “hemos aumentado también el porcentaje destinado a renovar el sello de Ciudad Amiga de la Infancia y ampliar las plazas de los campamentos de servicios sociales, porque la conciliación así lo exige”, indicó Illescas.
Además, suben las ayudas para ampliar la autonomía de las mujeres de la casa de acogida un 80 por ciento, “la violencia de género está alcanzando cotas cada vez más terribles y es fundamental que apostemos por las mujeres que sufren esta lacra.” Por ello, se ha puesto en marcha una partida para subvencionar proyectos destinados a mujeres en calidad de concurrencia competitiva.
Aumento de becas en la Escuela de Idiomas
Por su parte, el concejal de Educación, Daniel Morcillo, detalló los presupuestos de su departamento, que alcanzaban un total de 905.000 euros, lo que suponía un incremento del 6% respecto al ejercicio anterior, sin contar las cifras de la Escuela Municipal de Música, que son gestionadas por su propio Patronato.
Morcillo explicó que la partida de apoyo a mantenimiento de colegios públicos, donde se enmarcan programas tan emblemáticos como ‘Toledo Educa’, incluirá como novedad el Congreso de Educación, con un presupuesto estimado de 15.000 euros y que se celebrará el próximo mes de marzo.
Incremento en becas y actividades culturales
La cantidad destinada a becas en la Escuela Municipal de Idiomas también aumentará: si durante el presente curso se destinaron 7.500 euros, en el siguiente se elevará a 10.000 euros. “Ha habido un aumento de más de 5.500 euros desde que llegamos al Gobierno del Ayuntamiento, lo cual es un logro del que sentirnos orgullosos”, afirmó el concejal, quien también destinará a este centro 600 euros para libros, revistas y material de prensa.
Además, se habilitó una partida nueva de 15.000 euros para “otros trabajos realizados por otras empresas y profesionales”, con el fin de hacer reparaciones y otras actuaciones en centros educativos.
Morcillo también comunicó el incremento del 71% en la partida de actividades culturales y deportivas, pasando de 5.700 a 9.800 euros, con la intención de aumentar las iniciativas y talleres en las bibliotecas municipales durante todo el año, “no solo en fechas señaladas.”
Atención a infancia y familias
Finalmente, en el apartado de atención a la infancia y a la familia, la partida creció en 4.500 euros para dos campamentos urbanos; las ludotecas aumentaron su dotación de 46.000 a 51.000 euros, y en el caso de las escuelas infantiles, se mantuvieron en 565.000 euros, “sin que la Junta, un año más, nos haya dado ninguna subvención, lo que significa que el esfuerzo parte únicamente del Ayuntamiento.”
