McDonald’s España ha logrado la doble certificación de las normas UNE 19601 de Compliance Penal e ISO 37001 de Sistema Antisoborno, otorgada por AENOR. Este reconocimiento demuestra el compromiso de la empresa con las mejores prácticas de gestión para la prevención de delitos y antisoborno, promoviendo así una cultura empresarial ética y de cumplimiento. La icónica marca se convierte en la primera del sector de la restauración en obtenerla.
Detalles de la certificación
Esta doble certificación acredita que McDonald’s cuenta con un sistema de gestión robusto para reducir el riesgo penal, prevenir posibles delitos y sobornos, lo que ayuda a fomentar un entorno de transparencia y responsabilidad en sus operaciones. La norma UNE 19601 sigue las directrices de la Ley Orgánica 1/2015, estableciendo los requisitos para los modelos de prevención de delitos y se complementa con las mejores prácticas internacionales en el ámbito de la responsabilidad social y gestión de riesgos. Por su parte, la norma ISO 37001 ofrece una guía estructurada para prevenir, detectar y combatir prácticas de soborno, alineándose con su compromiso con el sistema ético.
Declaraciones de ejecutivos
Luis Quintiliano, presidente de McDonald’s España, destacó: «Para McDonald’s España, la obtención de esta doble certificación es un reflejo de nuestro compromiso con la gestión ética, responsable y el cumplimiento en todas nuestras operaciones. Se trata de un reconocimiento que recibimos con orgullo y que refuerza nuestro ímpetu de ofrecer un entorno seguro y transparente para nuestros grupos de interés«.
Rafael García Meiro, CEO de AENOR, comentó: “La obtención de la certificación de AENOR en compliance penal por parte de McDonald’s España demuestra una cultura empresarial ética y transparente, además de transmitir confianza a todos sus grupos de interés, ya que esta certificación es la principal referencia para articular sistemas de prevención de riesgos penales junto a los más altos estándares internacionales. Está alineada con su preocupación por ser muy activa respecto a valores importantes para la sociedad, como la igualdad de género y de oportunidades, en donde también cuenta con un sello de AENOR”.
Compromiso ético y de cumplimiento
La certificación UNE 19601 resalta el compromiso de McDonald’s España con una política de prevención de delitos que incluye la vigilancia y el control adecuados para mitigar riesgos. La empresa realiza iniciativas para asegurar que todas sus actividades se desarrollen en línea con los principios éticos y de buen gobierno, manteniendo un entorno de integridad en cada nivel de la organización.
En este sentido, McDonald’s España también implementa un sistema de gestión antisoborno certificado bajo la norma ISO 37001, un estándar internacional que refuerza su actividad en la prevención de conductas ilícitas y promueve la integridad en sus operaciones. El enfoque integral en la ética y el cumplimiento subraya la determinación de la compañía por mantener los más altos estándares de transparencia y responsabilidad.
Con este logro, la compañía reafirma su compromiso con una gestión empresarial responsable y ética. La empresa ofrece de esta forma una garantía adicional de confianza y seguridad en materia de cumplimiento, consolidando así su liderazgo en el sector de la restauración.
Sobre McDonald’s España
McDonald’s es la compañía líder en el sector de la restauración en España. Desde hace más de 40 años ha mantenido un firme compromiso con el país, contribuyendo a su desarrollo sostenible.
Una de las señas de identidad de McDonald’s es su apuesta por el mercado local. Toda su oferta de productos está elaborada con ingredientes de la más alta calidad, suministrados en su mayoría por proveedores locales: más del 70% del volumen de compra de la compañía procedía de proveedores españoles o con sede en nuestro país.
Sobre AENOR
AENOR contribuye a la transformación de la sociedad creando confianza entre organizaciones y personas, mediante servicios de evaluación de la conformidad (certificación, inspección y ensayos), formación, información y consultoría. Es la entidad líder en generación de confianza en España, más de 88.000 centros de trabajo en el mundo poseen alguno de los certificados de AENOR en campos como la Gestión de la Calidad, Sostenibilidad, Verificación de Información no financiera, Bienestar Animal, Seguridad y Salud en el Trabajo, Digitalización o Compliance.
Entre las ventajas competitivas de AENOR se encuentran el reconocimiento de marca más elevado entre las empresas (B2B) y los consumidores (B2C); contar con personal propio, lo que le permite gestionar el conocimiento acumulado en beneficio de sus clientes; innovar en la resolución de nuevas brechas de competitividad gracias a su cercanía con las fuentes de conocimiento; y su capilaridad geográfica y sectorial.
AENOR es una entidad global, que desarrolla operaciones en 87 países. En España tiene 19 sedes en todas las Comunidades Autónomas con auditores propios y presencia permanente en otros 12 países, principalmente de Latinoamérica y Europa.