Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Ocho meses de reuniones periódicas con una veintena de camareras de piso jubiladas y en activo del municipio dieron como resultado ‘Diario de una camarera de piso de Mogán’, un libro impulsado por el Ayuntamiento de Mogán con financiación de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria. La empresa especializada en publicaciones y actividades culturales Bilenio fue la encargada de recoger las vivencias, anécdotas y sentimientos de estas vecinas y plasmarlas a modo de diario para este proyecto que fue presentado en el Centro Cultural de Mogán.

La labor de las camareras de piso

El libro logra reunir, con textos de los escritores Daniel Martín y Juan Carlos Saavedra y la coordinación de Verónica García, los testimonios de las camareras de piso que participaron en las mencionadas reuniones. En cada una se trataron temas diferentes como los motivos, cuándo y por qué comenzaron a trabajar, las relaciones entre compañeras y el resto de empleados de los alojamientos turísticos, sus problemáticas familiares y sociales derivadas del trabajo, la relación con los clientes y las enfermedades que padecen a raíz de muchos años de labores y tareas físicas que implican llevar a cabo la limpieza en este tipo de instalaciones.

Plasmando experiencias laborales

No obstante, ‘Diario de una camarera de piso de Mogán’ plasma esas experiencias laborales y cómo han afectado a sus vidas desde el punto de vista de un personaje ficticio, concretamente una mujer ya retirada de la vida profesional que narra a modo de historia desde sus comienzos hasta su final en este sector.

Presentación del libro

En el acto de presentación, que contó con la actuación de un grupo de Mujeres de Danza de las Escuelas Artísticas de Mogán, se proyectó un vídeo en el que las participantes resumieron lo que es para ellas la profesión y el impacto personal que ha tenido en sus vidas. Posteriormente, Tania Alonso, concejala de Presidencia, explicó que la iniciativa surgió de una reunión con un grupo de camareras de piso donde también participó la alcaldesa de Mogán, Onalia Bueno. “Queríamos escuchar sus propuestas de mejora para el sector y surgieron tantas historias que daban para un libro, y aquí hemos llegado”, apuntó.

Reconocimiento a las camareras de piso

Alonso ofreció además su testimonio como hija de una camarera de piso del municipio. “A medida que vas creciendo te das cuenta del sobresfuerzo humano que realiza tu madre, y esto te hace más consciente de su trabajo”, comentó, asegurando que la crianza de las mujeres que se han dedicado a esta profesión “ha hecho de nosotros lo que somos, y por eso, en nombre de todos los hijos e hijas de camareras de piso, les doy las gracias. Para nosotros son un orgullo”.

Importancia de la labor en el sector turístico

Por su parte, la alcaldesa felicitó a todas las mujeres que participaron en el proyecto, reconociendo la importancia de la labor de las camareras de piso para lograr la excelente calidad que ofrecen los establecimientos turísticos del municipio. Asimismo, destacó las necesarias mejoras en las condiciones laborales que han logrado y el camino que aún queda por recorrer. En ese sentido, hizo referencia a representantes y directivos de diferentes grupos hoteleros del municipio y sindicatos, asegurando que todos están colaborando para continuar avanzando, teniendo muy presente que las camareras de piso son indispensables para el sector turístico y que como tal hay que valorarlas y cuidarlas.

Las protagonistas del evento

En el evento no faltaron las protagonistas, las camareras de piso implicadas en el proyecto, que son una representación del gran número de estas que trabajan en Mogán, un municipio turístico con 29.368 plazas alojativas. Cabe mencionar que las camareras de piso constituyen el 25% de la plantilla de estos establecimientos. Una de estas vecinas, Isabel Macías Acosta, subió al escenario para reivindicar la importancia de la profesión y agradecer este proyecto que precisamente da a conocer y visibiliza la realidad de las camareras de piso.

Obsequios y disponibilidad del libro

Más tarde, todas recibieron de manos de la alcaldesa y Tania Alonso un obsequio. El libro, que cuenta con ilustraciones de Arón Morales, fue regalado a todos los presentes y estará a disposición en las Bibliotecas Municipales de Mogán para las personas interesadas en consultarlo. En el evento también estuvo presente la concejala de Turismo y Festejos del Ayuntamiento de La Aldea de San Nicolás, Leandra Delgado.

Exposición fotográfica

Antes de la presentación de ‘Diario de una camarera de piso de Mogán’, la alcaldesa, ediles de la Corporación municipal, participantes en el proyecto y representantes de grupos hoteleros y sindicatos disfrutaron en la planta inferior del Centro Cultural El Mocán de una exposición fotográfica protagonizada por la veintena de camareras de piso que contribuyeron con sus testimonios.

La muestra se puede visitar hasta el 13 de enero de lunes a jueves, en horario de 9:00 a 13:00 horas y de 16:00 a 20:00 horas. Los viernes, de 9:00 a 13:00 horas.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento presenta un nuevo libro sobre la vida de una camarera de piso en Mogán