Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Cort ha presentado las 10 obras finalistas del premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de artes visuales.

La propuesta incluirá una inauguración en el Casal Solleric, junto con los proyectos expositivos ‘Habitar el conflicto’, de Ela Fidalgo, y ‘Resonancia’, de Kuyungwoo Chun.

Detalles de la ceremonia de entrega

El primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet, dio a conocer los nombres de los autores y autoras de las obras finalistas. El ganador del premio se comunicará oficialmente durante la ceremonia de entrega, que tendrá lugar en el Teatre Principal de Palma. Esta ceremonia se celebrará el día de Sant Sebastià, a partir de las 19 horas.

Los proyectos expositivos finalistas formarán parte de una muestra que se inaugurará también en el Casal Solleric a las 20.30 horas, tras la gala de los premios.

Propuestas artísticas destacadas

El regidor de Cultura también presentó las propuestas artísticas ‘Habitar el conflicto’, un taller comunitario de carácter social dirigido por Ela Fidalgo, y ‘Resonancia’, una muestra del creador coreano Kuyungwoo Chun. Ambas se inauguraron el mismo día que las obras finalistas.

En la convocatoria informativa, asistieron el coordinador general de Cultura i Turisme del Ajuntament de Palma, Fernando Gómez de la Cuesta; los finalistas Marc Vives, Alejandro Javaloyas y Biel Llinàs, así como los artistas Ela Fidalgo y Kuyungwoo Chun, acompañados de los comisarios de estas exposiciones y los miembros del jurado.

Bonet agradeció a todos su contribución para elevar el estándar de calidad y excelencia cultural en Palma.

Este año, el premio Antoni Gelabert recibió la participación de 357 aspirantes, quienes presentaron un total de 816 obras. El jurado, reunido el 21 de noviembre, seleccionó las propuestas de varios artistas, incluyendo a María Alcaide, Ana Dot, y Marc Vives, entre otros.

El jurado estuvo compuesto por Eva Lootz, Jordi Pallarés y Magdalena Aguiló, quienes tienen destacadas trayectorias en el ámbito de las artes visuales.

Además, el proyecto ‘Habitar el conflicto’ estará disponible para su visita hasta el 13 de abril, mientras que ‘Resonancia’ se podrá apreciar desde el 20 de enero hasta el 16 de marzo. La propuesta de Chun busca que el público participe activamente, fomentando la experiencia y la reflexión sobre el entorno y la relación humana con éste.

Antes de concluir su intervención, Javier Bonet destacó que la programación del Casal Solleric para las fiestas de Sant Sebastià “representa un notable aumento en la calidad, consolidando este espacio como un referente cultural en el centro de Palma”.

- A word from our sposor -

spot_img

Cort revela las 10 obras finalistas del premio Ciutat de Palma Antoni Gelabert de artes visuales