La ciudad de Madrid logró cerrar el año con el cumplimiento de la directiva europea de calidad del aire por tercer año consecutivo. Este éxito se alcanzó gracias al despliegue de la Estrategia Madrid 360, que ha consolidado a la capital española como un referente internacional en materia de sostenibilidad ambiental. Entre otros reconocimientos, Madrid recibió la distinción de la ONU como Ciudad Arbórea y el respaldo de la Unión Europea como Ciudad Misión. La implementación de las medidas de Madrid 360 y la activación de proyectos de transformación urbana, como el soterramiento de la A-5 y la construcción del futuro Paseo Verde del Suroeste, han atraído la atención de numerosas ciudades de España y del mundo, interesadas en aprender de los pasos que Madrid ha seguido en los últimos cinco años.
En 2024, el balance de visitas de delegaciones españolas y extranjeras a la capital para conocer y replicar las medidas de Madrid 360 fue notable, registrando un total de 140 delegaciones internacionales de 57 países diferentes. Los principales temas de interés de estas delegaciones incluyeron la estrategia de la Empresa Municipal de Transportes de Madrid (EMT) en cuanto a la renovación de su flota e infraestructuras, la planificación estratégica de la ciudad (conocida como Bosque Metropolitano y otras iniciativas en sostenibilidad), las actuaciones en Madrid 360 en relación con la calidad del aire y zonas verdes, así como la gestión de la movilidad y el tratamiento de residuos tanto en su recogida como en su posterior tratamiento.
Delegaciones internacionales que visitaron Madrid
De Europa, 57 delegaciones de 21 países se acercaron a la ciudad para conocer las medidas de Madrid 360. Entre los países representados estuvieron Suecia, Reino Unido, Alemania y Francia, destacándose visitas de una delegación del Parlamento de Baja Sajonia, la concejala de Urbanismo de Lisboa y la procedente de Lund, en Suecia. También se destacó la presencia del presidente de Cascais Ambiente de Portugal y un equipo de la empresa británica McKinsey, así como el alcalde de Maribor, Eslovenia.
Del continente americano, 46 delegaciones de 14 países visitaron para conocer la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental Madrid 360. Entre los representantes se encontraban México, Argentina, Colombia y Estados Unidos. La vicealcaldesa de Nueva York, Meera Joshi, mostró especial interés en la estrategia del Ayuntamiento de Madrid en movilidad y distribución de mercancías. Cabe mencionar que meses después, Nueva York comenzó a implantar el sistema de gestión de residuos de la capital española.
Delegaciones de Asia y África interesadas en Madrid 360
Adicionalmente, entre enero y diciembre de 2024, 30 delegaciones de 15 países asiáticos también visitaron Madrid para conocer la aplicación práctica de Madrid 360. Se resaltaron las visitas del vicealcalde de Shenzen, en China, así como de responsables políticos de la provincia de Zhejiang y empresarios de diversas ciudades. Seis delegaciones africanas representando a Cabo Verde, Ghana, Kenia, Marruecos, Seychelles y Sudáfrica, junto con una delegación de Oceanía de Tonga, completaron este balance internacional sobre el interés que Madrid 360 ha suscitado en el exterior.