El Ayuntamiento oferta más de 30 talleres gratuitos en los cinco distritos de Las Palmas de Gran Canaria
Las actividades que se celebraron semanalmente hasta el mes de junio incluyeron formaciones de yoga, pilates, danza, informática o estimulación de la memoria. La inscripción a cada formación se realizó en el mismo local donde se impartieron las clases al inicio de las mismas.
Actividades en los distritos
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Participación Ciudadana, ofreció más de 30 talleres gratuitos para adultos y jóvenes en los cinco distritos de la ciudad hasta el mes de junio. En este sentido, las actividades incluyeron pilates, estimulación de la memoria, informática, bailes latinos, manualidades, danza infantil, mantenimiento físico, teatro para niños y niñas, folclore, uso de tablet y móvil, yoga, y entrenamiento funcional.
Betsaida González, concejala de Participación Ciudadana, mencionó que estas actividades contribuyen al desarrollo personal, social y comunitario de la ciudadanía, además de promover el bienestar a través de actividades culturales y deportivas. La concejala destacó que no fue necesaria inscripción previa para las actividades, ya que esta se realizó en el mismo local al inicio de cada taller. Además, la información se pudo solicitar a través del correo electrónico o en el teléfono indicado.
Detalles de los talleres
En el Distrito Centro, las actividades se desarrollaron en el Centro Cívico Lomo Apolinario con talleres de pilates los lunes y miércoles a las 10:15. En el Local Social Casablanca III se impartieron clases de yoga los martes y jueves a las 09:00 horas, bailes latinos los martes y jueves a las 19:30 horas, y estimulación de la memoria los jueves a las 09:00 horas. Mientras tanto, en el Local Social Copherfam se ofrecieron sesiones de bailes latinos los martes y jueves a las 18:00 horas.
En el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira, el Local Social Zárate contó con talleres de bailes latinos los lunes y miércoles a las 18:15, manualidades los martes a las 17:00 horas, y danza infantil los lunes y miércoles a las 17:00 horas. El Local Social El Batán ofreció mantenimiento físico los lunes y miércoles a las 12:00 horas y teatro para niños los jueves a las 16:00 horas.
Además, en el Local Social San Juan se desarrollaron talleres de teatro para niños los miércoles a las 18:15, mientras que en el Local Social Santo Domingo se realizaron actividades de mantenimiento físico los martes y jueves a las 11:30 horas. El Centro Cívico Jinámar ofreció cursos de bailes latinos los martes y jueves a las 09:30 horas.
En el Distrito Ciudad Alta, el Centro Cívico Escaleritas acogió talleres de uso de tablet y móvil los viernes a las 10:00 horas, mantenimiento físico los lunes y miércoles a las 10:30 y martes y jueves a las 10:15, y manualidades los lunes a las 17:00 horas. El Local Social Las Torres contó con actividades de estimulación de la memoria los lunes a las 16:00 horas y mantenimiento físico los martes y jueves desde las 09:00 horas.
Por su parte, el Centro Cívico La Ballena ofreció sesiones de yoga los lunes y miércoles a las 17:00 horas, informática los lunes y martes a las 17:00 horas, y talleres de papagüevos, que estaban pendientes de fecha.
En el Local Social Medina Samper se impartieron clases de bailes latinos los viernes a las 17:00 horas, mientras que el Centro Municipal de la Mujer ofreció talleres sobre el uso de dispositivos electrónicos los martes, estimulación de la memoria los miércoles y yoga en silla los miércoles a las 09:00 horas. En el Distrito Isleta – Puerto – Guanarteme, el Local Social Las Coloradas desarrolló talleres de estimulación de la memoria cada viernes a las 11:00 horas.
Finalmente, en el Distrito Tamaraceite, San Lorenzo y Tenoya, el Local Social Casa Ayala ofreció talleres de mantenimiento físico los lunes y miércoles a las 18:00 y 19:00 horas, y yoga los martes y jueves a partir de las 19:30 horas.