Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El delegado de Participación Ciudadana y Fuente del Rey del Ayuntamiento de Dos Hermanas, Cristo Muñoz Jiménez, ha presentado el cartel anunciador del Carnaval de Dos Hermanas 2025, obra del artista nazareno Manuel Jesús Gallardo Hierro. La composición del cartel es un collage digital creado a partir de fotografías representativas de Dos Hermanas. Según el propio autor, «la imagen central es una pintura que nos lleva directamente al carnaval brasileño o cubano. Está formada a partir de iconos de nuestra ciudad como son, el techo del templete antiguo de la plaza del Arenal, el monumento del lago del parque del Alquería, la Torre de Doña María o incluso las tarbinas que tanto caracterizan a la gastronomía de Dos Hermanas».

Coronando la imagen central, se encuentran imágenes de lugares emblemáticos de Dos Hermanas, entre ellos, la torre de la casa de Don Manuel Andrés (años 20), el monumento de las aceituneras, de Zamora de la Peña (años 90) o el monumento al viajero, del utrerano Salvador García (2001). «La idea era reflejar iconos del pueblo a los que normalmente no se les da el protagonismo que merecen y que, por supuesto, también forman parte de las calles nazarenas», ha destacado el artista local.

Programación del Carnaval de Dos Hermanas 2025

Del 14 al 23 de febrero, la programación del Carnaval de Dos Hermanas 2025 es la siguiente:

Edificio Multifuncional Cantely

Se realizará la semifinal del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Dos Hermanas 2025. Hasta un total de 18 agrupaciones (9 chirigotas y 9 comparsas) se podían presentar al concurso, de ámbito nacional, que abría el plazo de inscripción de las agrupaciones. El concurso contaría con un jurado profesional de reconocido prestigio en el mundo del carnaval, formado por Fran Olivera, presidente; Amanda Parra, secretaria; y, como vocales, José Antonio Vera Luque y El Puchi.

La fecha de la semifinal era el 7, 8 y 9 de febrero. Podían participar las chirigotas y comparsas que se inscribieran según las bases de la convocatoria. La entrada sería libre hasta completar aforo.

En el Teatro Municipal Juan Rodríguez Romero, el viernes 14 de febrero, a las 20:00 horas, el pregón estaría a cargo de Jorge García, “El Perrichi”, un conocido cómico del mundo del carnaval. También habría actuaciones de agrupaciones locales que no participan en el concurso.

El sábado 15 de febrero, a las 20:00 horas, se llevaría a cabo la gran final del Concurso de Agrupaciones Carnavalescas de Dos Hermanas 2025, con la participación de 3 chirigotas y 3 comparsas.

El domingo 16 de febrero, a las 18:30 horas, los grupos de baile de las A.V. y centros sociales participarían en un espectáculo de baile. Desde las 12:00 horas del mismo día, las agrupaciones de carnaval tomarían las calles, incluyendo la Plaza de la Constitución, donde amenizarían el domingo de carnaval con sus coplas desde el escenario dispuesto en la fachada principal del ayuntamiento.

Desde el 17 al 21 de febrero, se desarrollaría en diversas entidades un evento gastronómico con homenajes amenizados por las actuaciones de diferentes agrupaciones de carnaval. El sábado 22 de febrero, se celebraría la Gran Cabalgata de Carnaval, con la participación de 10 carrozas.

Para finalizar el Carnaval de Dos Hermanas 2025, se realizaría una gran fiesta en un espacio público como la plaza del Arenal. Este evento contaría con un gran escenario y una producción de luces y sonido para presentar la Gran Fiesta de Carnaval, conducida por Luci Reina y Kristo Strabagantha. También se entregarían los premios de carnaval y habría la participación de un grupo de animación y DJs para cerrar el carnaval en Dos Hermanas.

- A word from our sposor -

spot_img

Carnaval de Dos Hermanas 2025: Presentación del cartel y la programación