El alcalde ha firmado un acuerdo de colaboración con la colección Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza para desarrollar proyectos de exposición, investigación, producción y mecenazgo vinculados a la creación y al arte moderno y contemporáneo.
Jaime Martínez Llabrés ha participado en Madrid en el acto de rúbrica de la Declaración de Intenciones, al frente de una delegación municipal que también incluyó al primer teniente de alcalde y regidor de Cultura, Javier Bonet.
Acuerdo de colaboración para la exhibición de arte contemporáneo
El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, firmó un documento de Declaración de Intenciones dirigido a promover líneas de colaboración para la exhibición futura en Palma de obras de esta prestigiosa colección privada de arte contemporáneo. El acto tuvo lugar en el Museo Nacional Thyssen-Bornemisza, donde la delegación del Ajuntament de Palma, encabezada por el alcalde, contó con la participación de Javier Bonet y Fernando Gómez de la Cuesta, coordinador general de Cultura i Turisme.
Durante su intervención, el alcalde agradeció la generosidad de los coleccionistas y el apoyo de los directivos del museo, subrayando que la firma del acuerdo demuestra la importancia de la contribución de la iniciativa privada en la proyección cultural. Además, Martínez Llabrés destacó que este protocolo se enmarca dentro de las acciones planificadas para que Palma pueda ser Capital Europea de la Cultura en 2031, mencionando proyectos innovadores orientados a la cohesión cultural.
Proyectos culturales y de innovación
Entre estos proyectos, el alcalde citó el futuro equipamiento que ocupará el antiguo edificio GESA, el cual se transformará en un gran centro de referencia para la cultura, la innovación y las nuevas tecnologías. Este espacio, que había permanecido en estado de abandono durante 15 años, está previsto que sea adquirido pronto y se convoca un concurso de ideas a nivel internacional para dotar a Palma del mejor espacio de exposiciones del Mediterráneo.
Una de las acciones más destacadas de la colaboración será exhibir en el edificio de GESA parte de las obras de arte contemporáneo cedidas por los mecenas. En el documento firmado, ambas partes expresaron su interés por establecer una colaboración que permita desarrollar una oferta cultural excepcional, incluyendo exposiciones permanentes y temporales de arte contemporáneo, así como actividades culturales diversas, fomentando además la participación de artistas locales.
Blanca y Borja Thyssen-Bornemisza también manifestaron su ilusión por esta colaboración, que se inició hace un año tras su participación en un viaje cultural por las Illes Balears. Este contacto condujo a la propuesta de convertir a Palma en la segunda sede de la exposición del artista Peter Halley. Asimismo, se mencionó el compromiso de colaborar activamente en el desarrollo del proyecto del edificio GESA y en la dinamización de este espacio.
Guillermo Solana, director artístico del museo, elogió la contribución de los coleccionistas a la oferta de arte contemporáneo en el Thyssen, destacando que en los últimos tres años se han depositado diversas obras que han permitido una programación de exposiciones. Solana también resaltó la sintonía entre el museo y Cort en la promoción del turismo cultural, considerando que el acuerdo firmado es un primer paso hacia un plan a largo plazo para aprovechar las ventajas de Palma como destino cultural preferente.