Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Madrid ha aprobado el Plan Estratégico de Turismo 2024-2027, elaborado por el Área Delegada de Turismo en coordinación con el sector turístico madrileño. Su objetivo es asentar las bases de un modelo de calidad para el turismo de Madrid, alineado con la sostenibilidad y la identidad local del destino, así como basado en la colaboración público-privada, según ha destacado la vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz.

Esta hoja de ruta estratégica fue aprobada después de que 2024 se convirtió en el mejor año de la historia del turismo de la capital, con récord tanto de número de visitantes, más de 11,2 millones, como de gasto internacional, 16.141 millones de euros, consolidando así a Madrid como un destino global de referencia.

Objetivos del plan estratégico

El nuevo Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 nace con una serie de objetivos, entre los que se incluyen el impulso de la gestión sostenible del destino, la descentralización del turismo, la generación de un turismo de experiencias, la atracción de visitantes de alto impacto y la revalorización de la industria turística.

Asimismo, se articula sobre tres premisas fundamentales:

  • Redefinición: Centrada en convertir a Madrid en una mejor ciudad para vivir, impulsando su esencia, su estilo de vida, cultura, gastronomía, tradiciones, talento y diversidad.
  • Regeneración: Buscando que Madrid sea una mejor ciudad para invertir, con proyectos que dinamicen la infraestructura de la ciudad y la organización de grandes eventos que generen riqueza.
  • Redistribución: Fomentando un turismo equilibrado y sostenible que respete la convivencia con los vecinos, promoviendo la desestacionalización y la descentralización de los flujos de visitantes.

Madrid, segundo destino urbano más atractivo del mundo

Con la aprobación de este plan estratégico, Madrid continúa mirando al futuro del turismo desde una posición de liderazgo, después de ser nombrada en 2024 el segundo destino urbano más atractivo del mundo por Euromonitor, solo detrás de París y antes que Tokio. La sostenibilidad, entendida en sus vertientes económica, social y medioambiental, jugará un papel fundamental en la implementación del plan.

En el eje económico, se buscará diversificar la oferta para atraer diferentes segmentos de mercado; innovar en tecnología y reforzar la marca Madrid como un destino de calidad reconocida. Los indicadores clave incluyen el incremento de la estancia media y el aumento del gasto turístico, además de la calidad del empleo en el sector.

El eje social promueve la cohesión con la comunidad local, desarrollando prácticas turísticas que favorezcan la convivencia entre vecinos y visitantes, así como la accesibilidad e inclusividad del sector. En este apartado, destacan el control de la presión turística y el índice de satisfacción del visitante.

Finalmente, en el eje medioambiental, se impulsa que Madrid se convierta en un destino neutro en carbono mediante la reducción de emisiones y la movilidad sostenible. Los indicadores clave en esta materia incluyen la reducción de las emisiones de CO2 y la certificación ecológica de establecimientos turísticos.

El Plan Estratégico de Turismo 2024-2027 se acompaña de iniciativas concretas que comenzaron a desplegarse en junio del año pasado. Con esta aprobación, el Ayuntamiento de Madrid confirma su compromiso con la gestión sostenible del destino y la búsqueda continua de la excelencia para que el turismo siga siendo un motor de riqueza y bienestar para todos los madrileños.

- A word from our sposor -

spot_img

El Ayuntamiento aprueba un ambicioso Plan Estratégico de Turismo tras récord de visitantes en la capital