El Ayuntamiento reitera su rechazo a la planta de gas en la ciudad en un encuentro en el buque de Greenpeace
‘La conversión de gas en electricidad es profundamente dañina para la población, para el mar y para la ciudad’, señaló Gemma Martínez Soliño, concejala de Energía. El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria acompañó a Greenpeace en una visita al buque ‘Artic Sunrise’, que arrancó en el Puerto de la Luz su gira contra las gasificadoras.
Mantenimiento de la postura común por las energías limpias
La concejala de Desarrollo Estratégico, Sostenibilidad y Energía, Gemma Martínez Soliño, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, visitaron el barco junto al presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, y diversas personas del ámbito político y social, para mantener un encuentro con la entidad ecologista y fortalecer la postura común por las energías limpias.
Agradecimiento a la defensa del bien común
Las instituciones municipal e insular ya formalizaron un acuerdo por un puerto seguro, sostenible y saludable que mostró, de forma conjunta, el rechazo al proyecto de la planta de gas natural en el Puerto de La Luz y de Las Palmas, el cual fue ratificado en el pleno del Ayuntamiento y del Cabildo. Agradecieron a la plataforma ciudadana y a Greenpeace su trabajo en defensa del bien común.
“La conversión de gas en electricidad es una vuelta atrás en el ámbito de las energías limpias, es profundamente dañina para la población, para el mar y para la ciudad, y no se lo pueden permitir”, señaló Martínez Soliño. La responsable municipal en materia energética subrayó que “la introducción del gas en la ciudad no es el camino. En este Ayuntamiento tienen claro que otra forma de energía, limpia y sostenible, es posible, necesaria y urgente para esta ciudad, y están trabajando precisamente para poder desarrollarla y promocionarla también desde lo local”.