Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, acompañada por el delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, presidió el acto académico de imposición de becas a los 12 nuevos niños que se incorporaron al curso 2024-2025 en la Residencia Internado San Ildefonso. Este centro representa un recurso histórico de protección a la infancia en la ciudad, con un origen que se remonta al siglo XV, y es de titularidad y gestión del Ayuntamiento de Madrid. Durante la ceremonia, que tuvo lugar en el salón de actos del centro, se destacó también la entrega de becas de honor a profesionales del Consistorio madrileño y de la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE), cuyo apoyo es fundamental para que la residencia continúe con su importante labor social.

Estos reconocimientos se han otorgado desde el siglo XVII y el Ayuntamiento de Madrid ha cumprido desde 1966 con la tradición de dar la bienvenida a los residentes de nuevo ingreso y a sus familias en un acto solemne alrededor de la festividad de San Ildefonso, celebrada el 23 de enero. Sanz, que recibió una de las becas de honor, felicitó a los nuevos residentes «por entrar en una institución histórica que representa lo mejor de Madrid, aquello que permanece y por lo que los demás nos reconocen, el espíritu de solidaridad».

Un recurso municipal que previene la exclusión social de menores

La Residencia Internado San Ildefonso ha superado los 480 años al servicio de la población más vulnerable en la ciudad. A través de este centro, el Consistorio previene la exclusión social y garantiza la igualdad de oportunidades de menores de entre 6 y 14 años cuyas familias, de forma temporal, no pueden atenderlos por razones económicas, sociales o laborales. Este recurso municipal actúa como un medio de apoyo para las familias y nunca como una sustitución, pues los progenitores mantienen la responsabilidad sobre sus hijos.

Apoyo integral para los residentes

San Ildefonso alberga en el curso actual a 54 menores que residen en la instalación de lunes a viernes, están escolarizados en centros educativos de la zona y regresan a casa los fines de semana y durante los periodos no lectivos. Los residentes encuentran en este espacio municipal un lugar de acogida, con cuidados profesionales, espacios de estudio y recreo. El Ayuntamiento proporciona a los menores alojamiento, manutención, clases de apoyo, uniformes, libros y una atención socioeducativa integral, gracias a un equipo multidisciplinar de profesionales formado por educadores, psicólogos y trabajadores sociales.

La financiación de la Residencia Internado San Ildefonso por parte del Ayuntamiento de Madrid asciende a 1.150.000 euros anuales. Desde el siglo XVIII, se ha mantenido una colaboración con la Sociedad Estatal de Loterías y Apuestas del Estado (SELAE) para que los niños participen en sorteos, como el de Navidad, un día en el que, como destacó la vicealcaldesa, «tienen un papel protagonista en uno de los momentos que más unen a todos los españoles». Actualmente, SELAE apoya a la institución a través de un convenio con el Consistorio que se ha incrementado de 350.000 a 400.000 euros, destinados a impulsar la formación y el desarrollo personal de los usuarios.

- A word from our sposor -

spot_img

Sanz otorga las tradicionales becas de residente a 12 nuevos niños de San Ildefonso