Onda Cero Podcast estrena este viernes el audio de diez nuevos reportajes del programa ‘Equipo de investigación’, conducido por Glòria Serra, en celebración del 14 aniversario del programa de laSexta. Estos reportajes son algunas de las investigaciones más recordadas e icónicas de su historia.
Además, la plataforma de audio de Onda Cero publicará esta noche, justo después de su estreno en televisión, el reportaje ‘Dani Esteve y el negocio del medio’, que aborda las actividades y negocios actuales del líder del grupo Desokupa, incluyendo cursos de defensa personal y asesoramiento para policías y militares.
Diez nuevos episodios disponibles
Los seguidores del exitoso programa de reportajes, conocidos como ‘equipers’, podrán disfrutar en cualquier momento (y sin necesidad de una pantalla) de nuevas historias que los reporteros destapan y narran cada semana a través de laSexta, atresplayer y Mega. Los usuarios también pueden seguir disfrutando en audio y vídeo de todos los capítulos del programa a través de atresplayer.
Los diez nuevos episodios de ‘Equipo de investigación’ en Onda Cero Podcast son algunos de los más aclamados por los espectadores. Desde ‘La guerra del pan’ (un auténtico clásico de la televisión) hasta ‘Lladós, el hombre que odiaba a los mileuristas’, pasando por ‘Crimen en Tailandia: el caso Daniel Sancho’, ‘El plan Carlos Ríos’ o ‘Miguel Bosé, el negacionista’, entre otros.
Los contenidos destacados
Estos son los diez nuevos capítulos de ‘Equipo de investigación’ cuyos audios ya están disponibles en Onda Cero Podcast, sumándose esta noche el reportaje sobre Dani Esteve:
‘El crimen de la guardia urbana’: El homicidio de Pedro Rodríguez, un policía local de Barcelona presuntamente asesinado por dos compañeros, Rosa Peral y Albert López, conmociona a la Guardia Urbana de la ciudad. Este cuerpo ha enfrentado casos polémicos o de abuso policial protagonizados por los dos acusados.
‘Exorcistas’: El programa presenta testimonios inéditos del exorcista español más famoso del mundo. Los reporteros también viajan a Roma, donde se encuentra el cuartel general de los exorcistas.
‘Dinamita Montilla, el asesino de TikTok’: ‘Equipo de Investigación’ narra cómo la policía está tras la pista de José Jurado Montilla, un usuario entusiasta de la red social que oculta un largo historial criminal.
‘La guerra del pan’: El programa investiga un conflicto que está generando una auténtica revolución. Comenzado por un panadero valenciano que vende barras de pan a 20 céntimos, el reportaje muestra cómo hasta 3.000 personas forman colas para conseguir el alimento más básico a un precio inigualable.
‘Crimen en Tailandia: el caso Daniel Sancho’: Este reportaje documenta desde el encuentro entre la víctima y su asesino confeso hasta la confesión de Sancho ante la policía.
‘Lladós, el hombre que odiaba a los mileuristas’: Amadeo Lladós, un influyente controvertido, ha ganado miles de seguidores al promover un discurso de superación que les anima a dejar los estudios y a desprenderse de familiares y amigos para alcanzar el éxito.
‘El plan de Carlos Ríos’: Millones de personas siguen sus consejos sobre nutrición en redes, uniéndose a Carlos Ríos en una lucha abierta contra los ultraprocesados, siendo él el inventor del ‘realfooding’.
‘Anita la fantástica’: Este reportaje documenta la impactante trayectoria de estafas de Ana María Vicente.
‘La doble vida de Angie’: Un trabajo periodístico que revela los errores de Angie, una mujer aficionada al lujo, quien, tras la extraña muerte de su marido, decide mantener su estilo de vida a través de un plan que la conduce a asesinar a su amiga.
‘Miguel Bosé, el negacionista’: Este programa examina la evolución negacionista del cantante Miguel Bosé, quien difundió teorías conspiratorias durante la crisis de la DANA, meses después de participar en charlas con un curandero sancionado por promover pseudoterapias.
Onda Cero Podcast continuará incorporando de manera gradual en su web y aplicación los audios de episodios emitidos en televisión que han dejado huella. Además, se publicará un nuevo capítulo de ‘Equipo de investigación’ cada semana en las principales plataformas de audio.