Jaime Martínez Llabrés ha anunciado una convocatoria pública “histórica” para dotar de 170 nuevas plazas a la Policía Local. Esta medida ha sido calificada de “inédita” por el alcalde, quien destaca que nunca antes se había realizado una oferta tan ambiciosa en cuanto al número de plazas disponible.
Además, el alcalde ha enfatizado que, para el año 2026, Palma contará con 275 agentes más, reafirmando su compromiso de alcanzar los 300 efectivos policiales en esta legislatura. Este año, la oferta pública de empleo también incluirá la creación de 100 plazas de personal laboral municipal.
Aumento en recursos y mejoras para la Policía Local
El alcalde ha subrayado que este aumento en las plazas responde a un presupuesto histórico de más de 136 millones de euros en el área de Seguridad Ciudadana. Inicialmente, el presupuesto contemplaba la dotación de 135 policías. Durante la reunión de la Mesa de Negociación Sindical, se aprobó la ampliación de la convocatoria hasta 170 agentes, a los que se suman los 50 policías en prácticas y los 55 en formación de las nuevas plazas convocadas en 2024.
Con estos cambios, se estima que para 2026 el cuerpo policial cuente con un total de 275 plazas, más de la mitad de las 300 que Martínez Llabrés se comprometió a incrementar, según lo estipulado en el programa de Gobierno. El alcalde ha declarado que “la línea prioritaria es mejorar la seguridad en la ciudad y reforzar los medios humanos y materiales de la Policía Local y el cuerpo de Bomberos para que puedan desarrollar su labor en las mejores condiciones”. Además, se ha previsto una partida de 3 millones de euros para la adquisición de vehículos, junto con la dotación de 12 plazas más de Bomberos y hasta 850.000 euros para la compra de equipamientos.
Más proyectos y personal municipal
Martínez Llabrés también ha destacado el desarrollo de acciones para lograr una Policía Local más efectiva y cercana al ciudadano, como la creación del Equipo Comunitario de Proximidad (ECOP), diseñado para garantizar la convivencia y seguridad de todos. Además, se ha desarrollado un mapa de ‘puntos calientes’ de la ciudad, con patrullas en lugares estratégicos.
Asimismo, el alcalde ha anunciado que se prevé que antes de finalizar el mes de marzo se culmine la elaboración de un nuevo Plan de Ordenación de la Policía Local, que había quedado obsoleto desde hace 14 años. También se ha mencionado la próxima puesta en marcha de una nueva comisaría en el Parque de Ses Estacions y el trámite para el nuevo cuartel de Nou Llevant. Aparte de las nuevas plazas en seguridad, se crearán 100 nuevas plazas de personal laboral en diversas áreas municipales, destacando la convocatoria de 68 plazas para auxiliares administrativos y 8 para técnicos de administración general, reservando un 7% de las plazas para personas con discapacidad.
El alcalde ha concluido afirmando que “el presupuesto más alto de la historia requiere de un personal cualificado”, remarcando que el esfuerzo de los funcionarios es fundamental para llevar a cabo todos los proyectos que buscan transformar la ciudad.