Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Pleno del Ayuntamiento aprueba provisionalmente la regulación de la tasa de residuos con importantes bonificaciones

La nueva Ordenanza Fiscal deberá pasar ahora un periodo de exposición pública de 30 días y, en caso de tener alegaciones, resolverlas en el Pleno. Las normativas europea y nacional obligan a las administraciones locales a establecer esta tasa específica antes del 10 de abril del año en curso; sin embargo, dado que el devengo de la tasa es el 1 de enero de cada año, su aplicación efectiva comenzará en 2026. Darias ha explicado que el reto del Ayuntamiento en la gestión de los residuos es pasar “de una economía lineal” a una economía circular “basada en reducir, reutilizar, reparar y reciclar”.

Detalles sobre la nueva ordenanza fiscal

El Pleno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado de manera provisional la regulación de la nueva Ordenanza Fiscal Reguladora de la Tasa por Prestación del Servicio de Recogida, Transporte y Tratamiento de Residuos. Esta medida es obligatoria para todas las administraciones locales, ya que transpone una directiva europea y nacional. Incluirá importantes bonificaciones para quienes realicen la correcta separación de residuos, lo que ayudará a reducir la huella ecológica de la ciudad.

Darias ha resaltado que, debido al bajo nivel de implantación de la tasa para la recogida y tratamiento de residuos sólidos en España, es vital avanzar hacia un sistema más eficiente. El concejal de Presidencia, Hacienda, Modernización y Recursos Humanos, Francisco Hernández Spínola, ha indicado que este gobierno cumple con el mandato legal y subrayó la importancia de lograr una ciudad no solo más limpia, sino también mejor cuidada.

Bonificaciones de la tasa

La tasa se establecerá en función del volumen de residuos generados, y se incluirán bonificaciones para incentivar a la ciudadanía y a los negocios a reducir su huella ecológica. El Ayuntamiento tiene la intención de fijar tasas en la menor cuantía posible, bonificando a las personas usuarias del servicio que reduzcan la generación de residuos y/o contribuyan a su tratamiento y valorización.

La normativa estipula que la tasa no puede ser deficitaria; por lo tanto, los ingresos deben cubrir el costo total del servicio, estimado en alrededor de 32 millones de euros. Se implementará una cuota tributaria básica y una cuota por generación, de la que se aplicará un porcentaje según la calidad de la separación de residuos. Además, se contempla una reducción del 50% para familias numerosas y hasta un 100% en situaciones de exclusión social.

Por último, la nueva ordenanza reemplazará la tasa por el servicio de recogida de basuras en vigor desde 1998, mientras que el Ayuntamiento también ha anunciado la bajada del tipo impositivo del Impuesto sobre Bienes Inmuebles urbano (IBI), beneficiando al 98,9% de los recibos de la ciudad.

- A word from our sposor -

spot_img