Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El número de personas desempleadas registradas en las oficinas del Servicio Público de Empleo Estatal (SEPE) ha aumentado en 38.725 personas en relación con el mes anterior, lo que representa un incremento del 1,51%. Este aumento es menor que la media registrada en el primer mes del año.

En comparación con enero de 2024, el desempleo ha disminuido en 168.417 personas, equivalentes a un 6,08%. El número total de parados se sitúa en 2.599.443 personas, la cifra más baja en un mes de enero en los últimos 17 años. Además, en términos desestacionalizados, el paro disminuyó en 33.055 personas.

El paro por sectores económicos

Respecto al mes de diciembre de 2024, el desempleo ha bajado en varios sectores. En la Construcción, se ha registrado una disminución de 4.527 personas (-2,28%) e en el sector de la Industria, la reducción fue de 241 personas (-0,12%). Sin embargo, el desempleo ha aumentado en el sector de Servicios en 44.595 personas (2,42%) y en Agricultura en 1.099 personas (1,31%).

El paro por sexo y edad

El desempleo femenino ha aumentado en 31.869 mujeres (2,08%), situándose en 1.563.431, el nivel más bajo en los últimos 17 años para un mes de enero. Por otro lado, el desempleo masculino se ha incrementado en 6.856 hombres (0,67%) alcanzando las 1.036.012 personas.

Comparado con enero de 2024, el desempleo femenino cayó en 95.446 mujeres (-5,75%), mientras que el desempleo masculino bajó en 72.971 (-6,58%). En cuanto al desempleo juvenil, este ha aumentado en 2.563 personas (1,38%), alcanzando un total de 188.364, la cifra más baja históricamente registrada en un mes de enero.

Por último, el número total de contratos registrados durante el mes fue de 1.213.905, de los cuales 508.215 son de carácter indefinido, representando el 41,87% del total.

- A word from our sposor -

spot_img

El paro sube en enero: 38.725 personas más, pero se mantiene por debajo de los 2,6 millones