Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Madrid cerró 2024 como el mejor año turístico de su historia con un gasto internacional de 16.117 millones de euros, un 21% más que en 2023, según los datos del Instituto Nacional de Estadística (INE). Además, la capital alcanzó los 11.189.493 visitantes y 23.267.620 pernoctaciones, lo que equivale a un 5,3 % y un 4,6 % más que el año anterior. Madrid refuerza su posición como uno de los destinos turísticos urbanos más atractivos del mundo, impulsada por el aumento del turismo internacional que creció un 8 % en pernoctaciones respecto a 2023. En diciembre de 2024, Madrid recibió 431.057 visitantes internacionales, lo que representa un 7,91 % más que en el mismo mes del año anterior.

La evolución positiva del turismo internacional

Uno de los grandes logros de 2024 fue el crecimiento del gasto turístico internacional, que superó ampliamente el crecimiento medio de España, que fue del 16,22 %. La concejala delegada de Turismo, Almudena Maíllo, aseguró que “Madrid ha conseguido cerrar un año récord no solo en número de viajeros, sino también en la calidad del turismo que recibimos”. Para Maíllo, “el incremento del gasto turístico y el crecimiento del turismo internacional reflejan que la estrategia funciona y Madrid es capaz de atraer visitantes que valoran la ciudad y contribuyen a su desarrollo económico”.

El sector hotelero, con margen de crecimiento

En 2024, el turismo internacional representó el 56 % de los visitantes, creciendo dos puntos porcentuales respecto al año anterior. En total, 6.271.904 viajeros internacionales visitaron Madrid, la mejor cifra de la historia de la ciudad. Estados Unidos continuó como el principal mercado emisor internacional con 1.030.883 viajeros (+12,7 % que en 2023), seguido de Italia, con 430.183 (+7,9 %), Francia, con 366.078 (+3,8 %) y Reino Unido, con 313.517 (+6,2%). El crecimiento más destacado fue el de China que, con un aumento del 74,2 % respecto al año anterior, se situó en séptima posición entre los mercados emisores.

Madrid continuó aumentando su capacidad hotelera, con 92.485 plazas (+2,1 % que en 2023) y 896 establecimientos (+5,7 %). La ocupación por plaza en 2024 fue del 61 % (+1,2 %) y en ocupación por habitación, la capital alcanzó el 74,4 % (+1,4 %). El Ayuntamiento de Madrid ya había puesto en marcha la estrategia turística para 2025, que continuaría centrada en la captación de mercados de alto valor añadido, la mejora de la competitividad hotelera, la puesta en valor de la identidad de la capital y la promoción de Madrid como un destino global de referencia.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid superó los 16.000 millones de euros en gasto turístico internacional en 2022