Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El ministro de Derechos Sociales y Consumo ha recibido a responsables del Consejo de Consumidores y Usuarios, quienes han apoyado, con una declaración institucional, las sanciones impuestas a cinco aerolíneas de bajo coste por prácticas abusivas. Durante la reunión, se abordaron temas relevantes relacionados con la protección de los derechos de los consumidores.

Apoyo del CCU a las sanciones

Pablo Bustinduy, ministro de Derechos Sociales, Consumo y Agenda 2030, se ha reunido con responsables del CCU (Consejo de Consumidores y Usuarios). Durante el encuentro, Ana Caballero, presidenta del CCU, ha trasladado el apoyo del Consejo a las órdenes que Bustinduy firmó para imponer sanciones a cinco aerolíneas de bajo coste (Ryanair, Vueling, Easyjet, Norwegian y Volotea) por prácticas abusivas como cobrar suplementos por el equipaje de mano o reservar asientos contiguos para acompañar a personas dependientes. A través de una declaración institucional, el CCU ha expresado su apoyo unánime a estas sanciones, que suman un importe total cercano a 179 millones de euros, “por los reiterados incumplimientos de diferentes normas en materia de protección de los usuarios del transporte aéreo”, según indican en su documento.

Reacciones ante las críticas de Ryanair

El CCU es el órgano de consulta y representación institucional que integra a las principales asociaciones de consumidores y, en su declaración, insta a las autoridades nacionales o europeas a “mantenerse firmes en la defensa de esta postura”, ya que son responsables de la aplicación de normas de protección a las personas consumidoras. Además, el CCU confía en que la Comisión Europea acepte los argumentos que el Ministerio de Consumo proporcione a través del procedimiento EU pilot para “disipar” cualquier duda que pueda haber.

Asimismo, el CCU ha hecho referencia a las descalificaciones que el CEO de Ryanair ha vertido sobre el ministro Bustinduy, rechazando “cualquier manifestación de desprestigio personal”. El Consejo de Consumidores y Usuarios ha expresado su rechazo a amenazas de posibles subidas de precios en los billetes de esta aerolínea, en caso de no retirarse la multa. En este sentido, Bustinduy ha declarado: “Ojalá el presidente de Ryanair dedicase a cumplir la ley la mitad del tiempo que dedica a insultarme. Sería más productivo para todas las partes”.

Finalmente, Bustinduy ha agradecido el apoyo de las asociaciones de consumidores y ha destacado el papel de los técnicos de Consumo, reiterando su compromiso de defender siempre los derechos de las personas consumidoras “frente a las prácticas abusivas de las empresas”. Ana Caballero, por su parte, ha afirmado que las sanciones a estas aerolíneas representan “un paso firme y necesario para garantizar la protección de los derechos de las personas consumidoras”. Además, ha criticado las descalificaciones del CEO de Ryanair hacia el ministro, calificándolas de “inaceptables” y una forma de presión que atenta contra las instituciones democráticas.

El CCU está compuesto por las asociaciones más representativas, como ADICAE, ASUFIN, AUC, CECU, FACUA, FUCI, HISPACOOP, OCU y UNAE, y ostenta la representación institucional de organizaciones de consumidores y usuarios ante la Administración General del Estado.

- A word from our sposor -

spot_img

Bustinduy cuenta con el respaldo de asociaciones de consumidores tras su sanción a aerolíneas low cost