La tercera edición de la Feria Rural Joven se inaugurará en San Cristóbal de La Laguna con un objetivo claro: fomentar la continuidad del sector primario en la localidad. Este evento, impulsado por ASAGA Canarias ASAJA y la concejalía de Desarrollo Rural del Ayuntamiento, presentará una programación innovadora a lo largo de 2025, enfocándose especialmente en la juventud.
Durante el acto de lanzamiento, la concejala de Desarrollo Rural, Cristina Ledesma, subrayó que desde su comienzo, la Feria ha logrado conectar exitosamente a los jóvenes laguneros con el sector primario y el entorno rural, enfatizando su importancia como generador de alimentos esenciales para la población. Ledesma destacó que este año también se busca abrir la iniciativa al público en general, con un énfasis en la sostenibilidad, la innovación y la soberanía alimentaria, elementos clave para el futuro del sector agrario.
Relevancia del relevo generacional
Theo Hernando, secretario general de ASAGA Canarias ASAJA, expresó su agradecimiento por el apoyo del Ayuntamiento en esta propuesta, que pretende incentivar el relevo generacional en el campo canario. Destacó que más del 55% de los agricultores canarios tienen 60 años o más, lo que podría traducirse en una drástica reducción de productores en los próximos años si no se toman medidas adecuadas. Según Hernando, “este tipo de acciones son necesarias para ofrecer una visión innovadora y sostenible de la agricultura, así como para mostrar a los jóvenes las oportunidades que brinda la tecnología en este sector y el aprovechamiento de residuos en un marco de economía circular”.
Actividades programadas para 2025
La Feria Rural Joven III contará con un variado programa de actividades diseñado para conectar a los jóvenes con la tradición agrícola a través del uso de tecnologías modernas. Entre las iniciativas más destacadas se incluye un concurso escolar dirigido a estudiantes de 4º de la ESO que premiará proyectos innovadores en agricultura y sostenibilidad.
Además, en marzo está programada una visita al Instituto de Energías Renovables para explorar el uso de energías limpias en la agricultura. En abril se llevará a cabo un taller sobre agricultura urbana sostenible, donde los participantes aprenderán sobre técnicas de cultivo en espacios reducidos mediante huertos comunitarios.
En mayo, se organizarán excursiones a explotaciones agrarias y ganaderas modernas, mostrando las tecnologías implementadas en el sector. También habrá jornadas especiales para jóvenes en la Escuela Politécnica Superior de Ingeniería en junio, que incluirán encuentros con expertos y emprendedores del ámbito agrario.
El calendario de actividades se ampliará hasta diciembre con eventos como una Feria en el Mercado Municipal de La Laguna, un curso básico de marketing agrario, un día de puertas abiertas en Finca Tejina, visitas a fincas compostadoras y talleres de cocina con productos locales.
Con esta iniciativa, ASAGA Canarias ASAJA y el Ayuntamiento de La Laguna reafirman su compromiso con el futuro del sector agrario, promoviendo un desarrollo sostenible que respete las tradiciones y asegure el relevó generacional. La Feria Rural Joven III se propone no solo acercar a los jóvenes al sector primario, sino también fortalecer la agricultura como un pilar fundamental de la economía y la cultura local. Para más detalles sobre la programación y cómo participar, se recomienda seguir las redes sociales y los canales oficiales de las entidades organizadoras.