El alcalde de Palma, Jaime Martínez Llabrés, realizó el pasado lunes una visita a la Sínia d’en Gil, donde se han ejecutado obras de mejora que buscan optimizar la urbanización y la accesibilidad de la zona. En esta actuación, el regidor estuvo acompañado por la teniente de alcalde de Infraestructures, Belén Soto, y representantes de diversas asociaciones vecinales.
Mejoras en la Sínia d’en Gil
Las obras corresponden a la primera fase de un proyecto más amplio destinado a la transformación del área, que incluye la calle Joan Dameto y la Sínia d’en Gil, así como su conexión con la parte oeste del Parc de Sa Riera. Durante la visita, Martínez Llabrés destacó que estas mejoras representan «una obra de cohesión territorial y social» que facilitará la conexión entre diferentes barrios de Palma y la continuidad de espacios urbanos.
Detalles sobre el proyecto
El proyecto, que ha contado principalmente con financiación de los fondos europeos Next Generation, abarca una superficie total de 9.130 metros cuadrados y ha implicado la plantación de más de 80 nuevos árboles y la incorporación de más de 40 puntos de luz y 19 bancos. Entre las transformaciones realizadas, se ha ampliado la calle mediante un muro de piedra de hasta 7,5 metros de altura, garantizando su accesibilidad.
En el segmento entre la plaza Barcelona y la calle Bonaventura Serra, se ha eliminado el tráfico vehicular, creando un entorno completamente accesible con una acera de 2,3 metros, un carril bici de 2,8 metros, y un paseo peatonal de 7 metros de ancho. En otras áreas, aunque se permite el tráfico, se han habilitado accesos peatonales y espacios verdes mejorados.
Esta primera fase es solo el comienzo, ya que se prevén otras dos fases adicionales para completar el proyecto. Además, el equipo de gobierno continúa trabajando en la mejora del entorno urbano, con trabajos que incluyen la renovación de la fachada del estadio Lluís Sitjar, la modernización de aceras y la rehabilitación de zonas verdes, entre otros.