El Ayuntamiento de La Laguna lanza un nuevo sistema de recogida de residuos orgánicos
El Ayuntamiento de La Laguna, a través de la concejalía de Servicios Municipales, ha dado inicio a la implementación de una red de contenedores marrones destinados a la recogida de residuos orgánicos. Este programa busca mejorar la gestión de desechos y fomentar prácticas que protejan el medio ambiente en distintas zonas del municipio. Los ciudadanos ya pueden notar la presencia de estos contenedores, popularmente conocidos como ‘el canelo’, que se están distribuyendo en varios barrios y localidades de La Laguna.
Para acompañar esta nueva iniciativa, el Ayuntamiento también ha lanzado una campaña informativa destinada a educar a los ciudadanos sobre la separación adecuada de los residuos. Esta campaña tiene como objetivo resaltar la importancia de reciclar correctamente, especialmente en el caso de los restos de alimentos y pequeños desechos de jardinería que se pueden depositar en los contenedores marrones.
Asesoramiento y herramientas para la ciudadanía
Fran Hernández, concejal de Servicios Municipales, subrayó durante una reciente rueda de prensa que el propósito es “ir barrio a barrio y pueblo a pueblo, asesorando e informando a los vecinos sobre el uso adecuado de estos contenedores y sus beneficios para el medio ambiente”. Además, recalcó que los residuos orgánicos, tras su biodegradación, se transforman en compost, un recurso valioso para la agricultura local.
El nuevo contenedor cuenta con una tapa marrón que se abrirá con una llave, permitiendo que únicamente las personas que participen de manera responsable en el programa puedan acceder a él. Esto es esencial para evitar la contaminación de los residuos orgánicos con materiales no biodegradables. Para ello, la concejalía facilitará llaves a los vecinos que lo soliciten, además de entregar kits que incluirán un minicubo, la llave del contenedor, un folleto informativo y bolsas compostables. Esto lastima la importancia de usar bolsas adecuadas para facilitar el proceso de descomposición.
Los ciudadanos interesados pueden obtener más información al respecto a través del número de contacto 900 102 925 o visitando la Oficina de Atención al Ciudadano de Urbaser, ubicada en Calle Núñez de la Peña esquina Baltasar Nuñez, donde se les ofrecerán pautas para una separación adecuada de residuos.
Disponibilidad y beneficios del compost
Una vez recogidos, los residuos se trasladarán al Complejo Ambiental de Tenerife, donde se someterán a un proceso de descomposición controlada. Este tratamiento convierte los desechos en abono natural rico en nutrientes que beneficia huertos y cultivos agrícolas. Fran Hernández hizo hincapié en que “los residuos no son simplemente basura, sino materia prima valiosa que contribuye a una economía circular y a la sostenibilidad del sistema agrícola”.
Además de los contenedores de uso ciudadano, el Ayuntamiento ha colocado depósitos de 1.800 litros cerca de entidades con grandes volúmenes de residuos, como colegios, restaurantes y mercados. La puesta en marcha de este servicio inició el pasado noviembre y el concejal expresó su satisfacción por la colaboración entre los ciudadanos y las instituciones en este esfuerzo conjunto hacia una gestión más sostenible.
Los tipos de desperdicios que se pueden depositar en ‘el canelo’ incluyen:
- Restos de alimentos como cáscaras de frutas, verduras y residuos de carne y pescado.
- Posos de café e infusiones.
- Servilletas y papel de cocina usables manchados.
- Pequeños restos vegetales de jardinería.
Esta iniciativa busca convertir a La Laguna en un referente de sostenibilidad, enfatizando la importancia de la participación ciudadana en el cuidado del medio ambiente.