Murgas y comparsas se preparan para su gran desafío
El Carnaval de Las Palmas de Gran Canaria se apresta para una semana llena de emoción y competencia, donde tanto murgas como comparsas se enfrentarán en el Parque Santa Catalina. Este emocionante evento tendrá lugar del 17 al 22 de febrero, con un enfoque especial en ofrecer un espectáculo que recuerde el espíritu de los Juegos Olímpicos, según anunciaron los organizadores.
La inauguración de este aclamado encuentro será este lunes 17 de febrero, con la participación de 22 murgas que competirán para atraer la atención del jurado y del público. Orlando Jiménez, reconocido murguero de los Nietos de Kika, enfatizó en su discurso de apertura que aunque todos son parte de una gran familia, cada grupo sube al escenario «para ganar», con la intención de ofrecer lo mejor a su audiencia.
La competencia de murgas y su desarrollo
Las fases preliminares del certamen comenzarán con siete murgas el primer día, entre las que se encuentran las féminas como Las Crazy Trotas y Las Despistadas, así como los conocidos Serenquenquenes. El martes 18, será el turno de otras siete agrupaciones, entre ellas Las Chancletas y Los Chismosos, que completarán su actuación en esta primera etapa del concurso.
El miércoles 19, la tensión se incrementará con la participación de los grupos finales, incluyendo a Los Star, que debutan enfocados en la categoría de vestuario. Este evento se cerrará con la actuación de Los Nietos de Sarymanchez, quienes fueron los campeones en la última edición en el apartado de interpretación. Durante estas noches de competencia, el patrocinador Lidl se encargará de medir los tiempos, mientras que la Radio Televisión Canaria transmitirá en vivo desde las 21:00 horas, con Baby Solano y Ana Trabadelo como presentadores.
El espectáculo de las comparsas y la gran final
En paralelo a las murgas, el viernes 21 de febrero se celebrará el concurso de comparsas, donde seis agrupaciones adultas, como Chiramay y Sur Caliente, exhibirán su talento en una noche cargada de ritmo. Previamente, se presentarán agrupaciones infantiles, con la transmisión en vivo de la Televisión Canaria, donde se esperan grandes actuaciones que mantendrán viva la tradición carnavalera en la ciudad.
El culmen de los eventos llegará con la gran final de las murgas el sábado 22 de febrero, comenzando a las 20:45 horas. Este acontecimiento contará con la participación de las ocho murgas clasificadas en las fases preliminares y será amenizado por Daniel Calero, un habitual de esta cita. La murga Los Nietos de Kika, que data de 1976, abrirá esta esperada velada. Este evento, que no solo destaca por su competitividad, sino por la pasión que despierta entre los aficionados, culminará en la madrugada del domingo con la revelación de los ganadores.
Así, Las Palmas de Gran Canaria se transforma en el epicentro del Carnaval, donde la creatividad, el esfuerzo y la tradición se entrelazan para ofrecer una experiencia inolvidable a todos los participantes y seguidores de esta emblemática fiesta.