Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha tomado medidas para fortalecer el apoyo a las familias en situación de vulnerabilidad. El delegado de Políticas Sociales, Familia e Igualdad, José Fernández, anunció un incremento del 6 % en la cuantía mensual de la Tarjeta Familias, un recurso fundamental que asegura la atención a necesidades básicas de alimentación, higiene y transporte público de los hogares más desfavorecidos. La iniciativa también incluye un aumento del 10 % en el umbral de ingresos que permite a más ciudadanos acceder a esta ayuda.

Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de aquellos en riesgo de exclusión social, el Consistorio ha decidido hacer estas actualizaciones en la Tarjeta Familias, la cual ofrece “una respuesta ágil, digna y homogénea”, según Fernández. Este ajuste en el importe mensual busca mantener el poder adquisitivo de las familias, alineándose con los precios actuales del mercado.

Detalles del incremento y nuevas regulaciones

A partir del 1 de abril, los beneficiarios de la Tarjeta Familias percibirán asignaciones que varían entre 146 y 735 euros, dependiendo de los ingresos familiares y el número de miembros. Por ejemplo, una familia de cuatro personas con una renta mensual per cápita inferior a 75,11 euros pasará de recibir 495 euros a 525 euros mensuales.

Además, el Área de Políticas Sociales, Familia e Igualdad realizó una modificación en la instrucción que determina las condiciones para acceder a esta ayuda. Anteriormente, podían optar a la Tarjeta Familias aquellos cuyo ingreso familiar no superara la Renta Mínima de Inserción (RMI) más un 40 % (hasta 658 euros). Ahora, este umbral se eleva al 50 %, permitiendo que las familias con un ingreso máximo de 704 euros accedan a la asistencia. Esto asegura un mayor apoyo a las necesidades básicas de más personas vulnerables en la ciudad, además de ser compatible con otras ayudas como el Ingreso Mínimo Vital (IMV).

Aproximadamente 8.700 tarjetas emitidas en 2024

La Tarjeta Familias fue implementada en 2020 como respuesta a la crisis social provocada por la pandemia de COVID-19. Este recurso ya ha evolucionado y se ha convertido en un mecanismo permanente de apoyo para las familias necesitadas en Madrid. En 2024, se emitieron un total de 8.698 Tarjetas Familias, con una inversión de 10,1 millones de euros, cifras similares a las del año anterior. Los distritos que más ayudas recibieron fueron Carabanchel, Usera y Tetuán. Desde su lanzamiento, se han emitido 37.277 tarjetas y el Ayuntamiento ha destinado un total acumulado de 41,3 millones de euros. Para 2025, se prevé una asignación de 20 millones de euros para estas ayudas.

Por último, desde noviembre de 2024, la Tarjeta Familias ha ampliado su uso a los gastos de transporte público, permitiendo que los beneficiarios la utilicen para pagar el Abono Transporte mensual. Esta mejora busca facilitar el acceso a servicios esenciales, promoviendo la inclusión social y laboral a través de una mayor movilidad.

El Consistorio también ha centralizado la gestión de la Tarjeta Familias con la apertura de cuatro nuevas oficinas, que funcionan desde enero de 2024 y cuentan con 60 profesionales para ofrecer un servicio más eficiente en la tramitación de estas ayudas, cumpliendo así con el objetivo estratégico de reducir la burocracia y facilitar la atención social.

- A word from our sposor -

spot_img

Mejoras en la Tarjeta Familias: Aumento de Ayudas y Nuevas Opciones en Madrid