Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Gobierno español avanza en la regulación del uso de perros de asistencia para personas con discapacidad

Madrid, 19 de febrero de 2025.- En un importante paso hacia la inclusión de personas con discapacidad, el Ministerio de Derechos Sociales y Consumo ha anunciado que está en proceso de redacción de un nuevo Real Decreto. La secretaria de Estado de Derechos Sociales, Rosa Martínez, fue la encargada de comunicar que este proyecto normativo se presentará este año ante el Consejo de Ministros para su aprobación. La propuesta tiene como objetivo regular la actividad y bienestar de los perros que brindan asistencia a personas con diversas discapacidades, incluyendo visuales, auditivas, físicas y del espectro autista.

El nuevo Real Decreto no solo complementará las normativas existentes en las diferentes Comunidades Autónomas, sino que también reemplazará el marco legal actual, vigente desde 1983. Una de las principales innovaciones de esta normativa es el reconocimiento a nivel estatal de la relación entre la persona con discapacidad y su perro de asistencia. Esto permitirá que los derechos de estos ciudadanos sean aplicables en todo el territorio nacional, eliminando cualquier limitación que se presente en las regulaciones locales.

Nuevos derechos garantizados para el acceso público

A través de esta normativa, el Ministerio de Derechos Sociales se compromete a asegurar que las personas con discapacidad tengan acceso a espacios públicos con sus perros de asistencia. Rosa Martínez subrayó que “el Real Decreto va a desarrollar los derechos reconocidos en la Constitución”, lo que fomentará “la plena inclusión e igualdad de oportunidades”. Esto incluye el derecho a acceder a lugares como centros educativos, culturales, deportivos, y establecimientos privados como supermercados y restaurantes, a excepción de áreas donde se deban cumplir normas específicas de higiene, como quirófanos.

El texto también abordará la situación laboral de las personas con discapacidad, garantizando que puedan tener a sus perros de asistencia en sus puestos de trabajo y utilizar el transporte público sin coste adicional. Este acceso categórico se aplicará a todos los medios de transporte, incluyendo la aviación, siempre que se avise a la compañía correspondiente con antelación. Las restricciones de acceso que sufran las personas con discapacidad serán consideradas como violaciones de sus derechos.

Mejoras en el bienestar animal y formación de perros de asistencia

El Real Decreto también establecerá que los perros de asistencia sean educados por profesionales acreditados, ya sea a través de entidades o especialistas independientes. Las condiciones de bienestar para estos animales se verán reforzadas, incluyendo un derecho al descanso y la posibilidad de dejar de prestar servicio una vez cumplidos diez años de actividad, aunque seguirán siendo bienvenidos en espacios de uso público.

El proyecto busca actualizar la legislación española en materias relativas a la asistencia a personas con discapacidad, alineándose con los principios de autonomía personal, inclusión y accesibilidad universal establecidos en la Convención Internacional sobre los Derechos de las Personas con Discapacidad. De esta manera, se pretende mejorar la calidad de vida y la autonomía de las personas con discapacidades diversas, asegurando un entorno más inclusivo y accesible para todos.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo Real Decreto: derechos y bienestar para perros de asistencia en España