Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Congreso de los Diputados, Madrid

El presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, subrayó durante la sesión de control al Ejecutivo en el Congreso de los Diputados la importancia de la reciente subida del Salario Mínimo Interprofesional (SMI), que ha aumentado un 61%. Este incremento se alinea con el compromiso de España de cumplir la Carta Social Europea, que establece como referencia el 60% del sueldo medio neto. «Este es un logro de los últimos siete años, y el Gobierno tiene la intención de seguir aumentado el SMI durante esta legislatura», indicó Sánchez, añadiendo que continuarán por esta ruta si mantienen el poder al final del mandato.

En su respuesta a la diputada de Junts per Catalunya, Míriam Nogueras, el presidente destacó también la reforma laboral como un aspecto significativo en la mejora del empleo, asegurando que ha proporcionado «estabilidad» y ha contribuido a reducir la precariedad y la temporalidad laboral.

España, líder del crecimiento económico en Europa

Durante su intervención, Sánchez celebró que España lidera el crecimiento económico en Europa en un contexto internacional «complicado». Destacó que, a pesar de los desafíos, el país avanza hacia el pleno empleo y mantiene el crecimiento, mientras se consolidan las cuentas públicas y se refuerza el Estado del bienestar. Relacionó la tasa de empleo actual y la disminución de la desigualdad con políticas como el aumento del SMI, el Ingreso Mínimo Vital y la revalorización de pensiones.

«En el año 2018, el salario medio era de 1.700 euros; hoy es de 2.100 euros. La pensión media pasó de 1.000 a 1.500 euros, y la cifra de personas ocupadas ha crecido de 19 millones a casi 22 millones», afirmó en respuesta a la pregunta del diputado del Partido Popular, Alberto Núñez Feijóo.

Primeros resultados de la política de vivienda

Al abordar la cuestión del acceso a la vivienda, planteada por el diputado Oskar Matute de Euskal Herria Bildu, Sánchez informó sobre los «primeros resultados» visibles de la política en este ámbito. Mencionó que más de 66.000 jóvenes se benefician de ayudas gubernamentales para el alquiler y que, por primera vez en varios años, la construcción de viviendas ha aumentado un 16%, al igual que la rehabilitación que ha crecido un 7%.

El presidente reconoció la dificultad que enfrenta la juventud en el acceso a la vivienda, definiendo este desafío como uno de los principales en la lucha contra la desigualdad. Afirmó que su Gobierno está comprometido con una política de vivienda basada en tres pilares: fomentar la construcción de vivienda protegida, ofrecer ayudas para la compra y garantizar el acceso al alquiler, además de regular el mercado mediante la Ley de Vivienda y la creación de una empresa estatal para construcción.

«Estamos levantando el quinto pilar del Estado del bienestar», enfatizó Sánchez, quien solicitó la colaboración de todas las administraciones, citando el impacto positivo de la Ley de Vivienda en Cataluña, donde se ha registrado una disminución en el precio de los alquileres de entre un 3% y un 5%.

- A word from our sposor -

spot_img

Pedro Sánchez: Aumento del Salario Mínimo y Compromiso con la Vivienda