Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de La Laguna refuerza su compromiso con la inclusión y la accesibilidad al inaugurar un nuevo módulo infantil adaptado en el Parque de la Constitución. Este espacio ha sido diseñado específicamente para niños con limitaciones funcionales, permitiendo que puedan utilizar un columpio inclusivo con silla de ruedas, y garantizando así que todos los menores tengan la oportunidad de jugar en igualdad de condiciones.

El alcalde, Luis Yeray Gutiérrez, subrayó la relevancia de estas infraestructuras en el compromiso municipal por lograr una localidad sin barreras. «Queremos que La Laguna sea un municipio en el que todos los niños y niñas puedan disfrutar de los espacios públicos sin obstáculos. Con este parque damos un paso más para que cada uno de los seis distritos laguneros cuente con un módulo como el que estamos inaugurando hoy», afirmó.

Iniciativas para la inclusión en espacios públicos

El concejal de Parques y Jardines, Fran Hernández, destacó que actualmente casi el 70% de los 160 parques infantiles de La Laguna ya son inclusivos. Aseguró que la meta es que en los próximos dos años todos los parques cumplan con esta condición. «Estos espacios permiten que los niños con problemas funcionales puedan disfrutar del juego de manera igualitaria, lo que fomenta su integración y desarrollo», agregó.

Este nuevo parque, que ocupará una superficie de 110 metros cuadrados, incluye un columpio accesible, así como un módulo con casita, un muelle y paneles interactivos. Para garantizar la seguridad de los pequeños, el área estará vallada y contará con una puerta de acceso controlado. Su creación se deriva de una propuesta del Programa de Atención Domiciliaria y Pediátrica para Pacientes Crónicos Complejos de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife. Esta iniciativa busca ofrecer un área de juego adaptada a las necesidades de los menores que enfrentan enfermedades crónicas complejas.

Hernández enfatizó la importancia de atender las necesidades de los diferentes colectivos del municipio. «Considero que la ciudadanía es el eje central de nuestro trabajo. Mejorar su calidad de vida es la razón por la que me esfuerzo cada día», concluyó.

Datos relevantes sobre salud infantil y financiamiento

Las enfermedades más comunes en estos niños incluyen patologías neurológicas (68%), oncológicas (10%), cromosomáticas (8.5%), metabólicas (5.7%) y digestivas (4.2%). Esta situación resalta la necesidad de contar con espacios accesibles que permitan a estos menores disfrutar plenamente de su infancia.

La implementación de este parque ha requerido una inversión que supera los 43.500 euros, financiamiento proveniente del propio Ayuntamiento de La Laguna. Esta acción se enmarca dentro de la estrategia municipal de mejora y adecuación de los espacios públicos orientados a la infancia y la accesibilidad universal.

A través de esta iniciativa, el Ayuntamiento invita a la comunidad a utilizar estas instalaciones de manera responsable, promoviendo un entorno inclusivo donde todos los niños puedan disfrutar del juego sin barreras.

- A word from our sposor -

spot_img

Nuevo Parque Inclusivo en La Laguna: Juego Sin Barreras para Todos