Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

Los Gobiernos de España y Egipto han dado un nuevo impulso a su cooperación económica, comercial e industrial tras la firma de un Memorando de Entendimiento (MoU) en Madrid. Este acuerdo se formalizó durante la reunión entre los presidentes de ambos países y fue firmado por el ministro de Economía, Comercio y Empresa de España, Carlos Cuerpo, y su homólogo egipcio, Hassan El Khatib.

El objetivo principal de este Memorando de Entendimiento es establecer un marco que permita un diálogo constante y efectivo entre las dos naciones para fomentar el desarrollo económico y comercial. Este acuerdo contempla la creación de un ‘Diálogo Económico’ que reunirá a representantes de España y Egipto de manera anual, alternándose entre ambos países. Este diálogo será responsable de proponer medidas para alcanzar los objetivos del acuerdo y de identificar nuevas áreas de colaboración.

Impulso a la cooperación y comercio bilateral

La cooperación se ampliará a diversas áreas, buscando fortalecer la relación entre representantes de políticas económicas, instituciones gubernamentales, organizaciones profesionales y comunidades empresariales. Además, se fomentará la participación en proyectos de desarrollo y la organización de eventos empresariales en ambos países.

En una reunión empresarial realizada en la Cámara de Comercio, el ministro Cuerpo subrayó la importancia de este acuerdo, que considera un paso significativo hacia el fortalecimiento de las relaciones económicas entre Egipto y España. Según datos recientes, el comercio bilateral de bienes superó los 3.000 millones de euros en 2023 y se estimaba alcanzar cifras similares hacia finales de 2024.

Egipto se ha consolidado como el segundo mayor receptor de exportaciones españolas en África, con exportaciones que superaron los 1.450 millones de euros en 2024. Dentro de la Unión Europea, España ocupa el segundo lugar como destino de las exportaciones egipcias, albergando el 11.8% del total de las mismas. Los sectores industriales que más destacan en este comercio son maquinaria, productos químicos, automóviles y electrónica.

Las inversiones españolas en Egipto también han mostrado un crecimiento significativo, alcanzando 215 millones de euros en 2022 y generando más de 2.600 empleos. Esto posiciona a Egipto como el séptimo destino de inversión en África para España, mientras que Egipto es el cuarto inversor más importante en España en el continente africano.

Este vínculo se ha visto reforzado desde la visita del presidente Sánchez a Egipto en 2021, cuando se firmaron el Protocolo Financiero Bilateral y la Declaración Conjunta sobre Cooperación Financiera. Desde entonces, España ha incrementado su apoyo financiero a proyectos en Egipto, destacando la aprobación de casi 600 millones de euros mediante el Fondo para la Internacionalización de la Empresa (FIEM), principalmente enfocados en el sector ferroviario.

- A word from our sposor -

spot_img

España y Egipto firman acuerdo para potenciar cooperación económica