Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

La Sociedad Municipal de Vivienda y Servicios (Muvisa) de La Laguna ha inaugurado oficialmente el Centro Especial de Empleo (CEE) Muvisa Servicios, una iniciativa diseñada para mejorar la inserción sociolaboral de las personas con discapacidad. A partir de la experiencia positiva en la gestión de los aparcamientos públicos del municipio, que desde hace diez años emplean a una plantilla compuesta exclusivamente por personas con discapacidad, el centro se propone ampliar su alcance e integrar progresivamente nuevos servicios.

La primera acción de este centro ha sido la creación de dos plazas en el servicio de atención a la ciudadanía, un paso que se acompaña con recursos formativos y de apoyo para los seleccionados. Este enfoque busca combatir estigmas asociados a la discapacidad y fomentar la igualdad de oportunidades en el entorno laboral.

Un referente en inclusión laboral

Con más de 200 personas incluidas en el programa a lo largo de los años, el CEE Muvisa se ha consolidado como un referente en Canarias en cuanto a la inserción laboral de personas con discapacidad. La organización ha implementado un programa innovador que dota a los participantes de habilidades y herramientas necesarias para fomentar su autonomía e inclusión en el mercado laboral.

El coordinador de Servicios de Muvisa, Jordi Bermejo, y la técnica de la Unidad de Apoyo del CEE, Yurena Hernández, han destacado que el centro cuenta actualmente con más de 30 empleados, quienes presentan diversas discapacidades físicas, sensoriales e intelectuales. "Estamos identificando los servicios que Muvisa ofrece al municipio, tanto los actuales como los que estamos desarrollando, para ajustarlos a este modelo regulado y proporcionar nuevas oportunidades de empleo a las personas con discapacidad", afirmaron.

Formación y apoyo integral

El CEE ofrece un programa formativo adaptado que puede extenderse hasta tres años, renovable anualmente. La formación abarca aspectos que van desde primeros auxilios y gestión del estrés, hasta conocimientos básicos en finanzas y manejo del software SAP, entre otros. Esta metodología busca preparar a los trabajadores no solo para su labor en el centro, sino también para enfrentar con éxito su futura búsqueda de empleo.

Además, el CEE Muvisa Servicios se compromete con la inclusión de personas de todas las edades, particularmente aquellas mayores de 55 años, un grupo con mayores dificultades para encontrar empleo. La selección de potenciales empleados se realiza en colaboración con organizaciones que apoyan a las personas con discapacidad, como Adecco y Simpromi.

La iniciativa no solo se centra en la formación y experiencia profesional, sino que también se esfuerza por fomentar hábitos de vida saludables, mejorar las relaciones sociales y facilitar el acceso a diversas actividades culturales. Este enfoque integral responde a la necesidad de provocar un desarrollo psicosocial y combatir la soledad entre personas con discapacidad.

La Unidad de Apoyo del CEE, conformada por dos trabajadores sociales y un encargado de apoyo, desempeña un papel esencial en el proceso de capacitación y adaptación de los empleados. Este equipo evalúa habilidades y necesidades individuales, colabora con las familias y se encarga de proporcionar asistencia continua, con el objetivo de facilitar la transición hacia el empleo ordinario.

La creación del CEE Muvisa Servicios se alinea con el programa de inclusión del municipio, reconocido con varios premios a nivel europeo por su esfuerzo en materia de accesibilidad y derechos para personas con discapacidad.

- A word from our sposor -

spot_img

CEE Muvisa Servicios: Impulsando la Inserción Laboral para Personas con Discapacidad