La lengua de señas americana, también conocida como ASL, se posiciona como la tercera lengua más hablada en Estados Unidos. Sin embargo, existe una notable desventaja en la cantidad de herramientas de inteligencia artificial (IA) desarrolladas específicamente con datos de ASL, en comparación con idiomas más comunes como el inglés y el español.
Con el objetivo de abordar esta disparidad, NVIDIA, en colaboración con la Asociación Americana de Niños Sordos y la agencia creativa Hello Monday, ha lanzado Signs, una plataforma interactiva en línea diseñada para facilitar el aprendizaje de ASL y el desarrollo de aplicaciones accesibles de IA.
Funcionalidades de Signs para Aprender ASL
Los usuarios interesados en aprender ASL pueden explorar una biblioteca validada de señas que les permite ampliar su vocabulario mediante un avatar en 3D que muestra cómo realizar las diferentes señas. Además, la plataforma ofrece una herramienta de IA que analiza el material grabado por webcam, proporcionando retroalimentación en tiempo real sobre el desempeño de los usuarios en la realización de señas. Esta innovadora plataforma permite a aprendices de cualquier nivel contribuir al desarrollo de un conjunto de datos de video de código abierto al grabarse realizando señas de palabras específicas.
NVIDIA tiene como objetivo expandir este conjunto de datos a 400,000 clips de video que representarán alrededor de 1,000 palabras en ASL. Para asegurar la precisión de cada seña, estos clips son validados por usuarios y traductores competentes de ASL, resultando en un diccionario visual de alta calidad y un recurso valioso para la enseñanza.
Cheri Dowling, directora ejecutiva de la Asociación Americana de Niños Sordos, comentó: “La mayoría de los niños sordos nacen de padres oyentes. Proporcionar herramientas accesibles como Signs permite a los familiares comenzar a aprender ASL desde temprano, lo que abre un canal de comunicación efectivo con sus hijos a partir de los seis meses de edad.” Dowling enfatizó la confianza que proporciona el saber que el vocabulario en la plataforma ha sido validado por profesores profesionales de ASL.
Mejorando la Accesibilidad del ASL
Durante la fase de recopilación de datos, Signs ya ofrece un entorno poderoso para la adquisición del idioma ASL, permitiendo a los usuarios aprender y practicar un conjunto inicial de 100 señas. Dowling añadió: “La plataforma puede ayudar a las familias con niños sordos a buscar rápidamente una palabra específica y ver cómo se realiza la seña correspondiente. Esto puede facilitar su uso diario del ASL, más allá de clases formales.”
A pesar de que la plataforma actualmente se enfoca en los movimientos de las manos y las posiciones de los dedos, ASL también incluye expresiones faciales y movimientos de cabeza para transmitir significados. El equipo que desarrolla Signs está evaluando la posibilidad de rastrear e integrar estos indicadores no manuales en versiones futuras.
Asimismo, se está investigando cómo representar variaciones regionales y términos coloquiales en la base de datos de Signs, colaborando con investigadores del Centro de Accesibilidad e Inclusión en Tecnología de la Universidad de Rochester para optimizar la experiencia del usuario en la plataforma.
Anders Jessen, socio fundador de Hello Monday/DEPT, destacó que "mejorar la accesibilidad de ASL es un esfuerzo continuo". La plataforma Signs puede ayudar a satisfacer la necesidad de herramientas avanzadas de IA diseñadas para superar las barreras de comunicación entre las comunidades sordas y oyentes.
Se espera que el conjunto de datos asociado con Signs se publique más adelante este año, ampliando así las oportunidades para el aprendizaje de ASL y el desarrollo de tecnologías inclusivas.
