Mogán avanza en la modernización de sus servicios turísticos y de transporte con la instalación de dos tótems digitales en puntos estratégicos del municipio. Uno de estos dispositivos se encuentra ubicado en la parada de taxis de Arguineguín, a lo largo de la GC-500, mientras que el otro ha sido colocado en la avenida Tomás Roca Bosch de Puerto Rico, en las cercanías del centro comercial Mogán Mall. Estos tótems están diseñados para proporcionar información turística relevante y acceso directo al sitio web de la Cooperativa de Autotaxis de Mogán, con el fin de facilitar el acceso a los servicios de transporte disponibles en la zona.
Características y funcionalidad de los tótems
Los nuevos tótems digitales permiten a los usuarios navegar a través de diversas secciones informativas utilizando un sistema similar al de sus dispositivos móviles. Junto con otros siete tótems instalados recientemente, como parte del proyecto WELCOME2, los usuarios pueden consultar el pronóstico del tiempo, acceder a información sobre las playas, y visualizar imágenes en tiempo real a través de las webcams proporcionadas por el Ayuntamiento.
Además, estos dispositivos ofrecen la posibilidad de explorar principales rutas de senderismo y planificar actividades durante la estancia en Mogán, utilizando Inteligencia Artificial. Los turistas solo necesitan ingresar sus fechas de llegada y salida, junto con detalles sobre su compañía (familia, pareja o amigos) y sus preferencias, ya sea que busquen actividades de sol y playa, patrimonio cultural o naturaleza.
Inversión y futuros desarrollos
El concejal de Tráfico y Transporte, Víctor Gutiérrez, destacó que los tótems incluyen contenido específico del servicio de taxis, permitiendo a los usuarios acceder directamente a información sobre tarifas y tipos de vehículos disponibles. También se puede reservar un trayecto a través de una aplicación utilizada por los taxistas locales.
Con un tamaño de pantalla de 23,6 pulgadas y ubicados sobre una peana, los tótems cuentan con una cámara web para selfies que se puede enviar por correo electrónico, y un código QR que permite a los usuarios transferir información a sus dispositivos móviles. La información está disponible en tres idiomas: español, inglés y alemán.
Gutiérrez afirmó que la elección de estas paradas responde a su alta afluencia diaria de usuarios, y que se evaluará la funcionalidad de los tótems antes de decidir futuras ubicaciones y contenidos.
La inversión total para esta iniciativa asciende a 11.162 euros, de los cuales 10.000 euros provienen de una subvención directa de la Consejería de Presidencia y Movilidad Sostenible del Cabildo de Gran Canaria, destinada a la mejora de infraestructuras de transporte urbano, complementándose con aportaciones municipales.