La vicealcaldesa de Madrid, Inma Sanz, ha inaugurado las jornadas del congreso ‘Local Security Congress 2025’, un evento donde se aborda el papel de la Policía Municipal en la ciudad. En su discurso, Sanz enfatizó el «respeto, reconocimiento y compromiso» del Ayuntamiento hacia los agentes, subrayando su rol esencial en la seguridad de la capital.
Durante la inauguración, que tuvo lugar en el Centro Integral de Formación de Seguridad y Emergencias (CIFSE), Sanz estuvo acompañada por la presidenta de la Federación de Municipios de Madrid, Judith Piquet, entre otros mandos policiales y organizadores del evento, destacando la vocación del gobierno local, liderado por José Luis Martínez-Almeida, de proporcionar a la Policía Municipal los recursos necesarios para su funcionamiento eficaz.
Iniciativas y recursos para la Policía Municipal
La vicealcaldesa puso de relieve la importancia de que los agentes dispongan de herramientas adecuadas, tales como nuevos vehículos, equipos de videovigilancia, dispositivos electrónicos de control, como los ‘táser’, y drones. Sanz señaló que el CIFSE, donde se lleva a cabo el congreso, se está modernizando y ampliando con tecnología de última generación para ofrecer una formación de calidad a los policías locales. “Es un centro de formación ejemplar que estamos reforzando,” afirmó.
Otro aspecto destacado fue el déficit de agentes en la Policía Municipal de Madrid. Sanz recordó que, desde 2019, el Ayuntamiento ha convocado todas las plazas que la ley permite, pero la necesidad de más efectivos persiste. Ante este escenario, hizo un llamado al Gobierno de España para que revise la tasa de reposición, lo que facilitaría el incremento del número de policías disponibles en la capital.
Un congreso enfocado en la colaboración y el diálogo
El ‘Local Security Congress 2025’ reúne a diferentes cuerpos de policía local de ciudades importantes de España, como Barcelona, Valencia, Sevilla, Zaragoza, Málaga y Murcia, además de recursos de emergencia y movilidad municipales y autonómicos, así como diversas fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado. El congreso se convierte en un punto de encuentro para el intercambio de ideas y experiencias mediante conferencias, mesas redondas y charlas técnico-operativas, fomentando un diálogo constructivo en el ámbito de la seguridad.
Esta cita anual refleja el compromiso de las autoridades con la seguridad en las ciudades, donde el intercambio de información y la capacitación continua son primordiales para abordar los desafíos actuales.