El ministro de Transportes y Movilidad Sostenible de España, Óscar Puente, ha resaltado en Oslo la destacada capacidad técnica y experiencia internacional de las empresas españolas en el ámbito de las infraestructuras de transporte. Durante su intervención en el Foro ICEX de Infraestructuras de Transporte, llevado a cabo en la capital noruega, Puente ofreció el conocimiento español al gobierno de Noruega para apoyar el desarrollo de su Plan de Transporte 2025-2036, que prioriza la sostenibilidad, digitalización y seguridad en carreteras, ferrocarriles, puertos y aeropuertos.
Colaboración bilateral en infraestructuras
En su encuentro con Jon-Ivar Nygård, ministro de Transportes noruego, Puente subrayó que las empresas españolas cuentan con el respaldo del Gobierno de España, enfatizando la importancia de reforzar la colaboración entre ambos países para avanzar en la descarbonización del transporte y potenciar el papel del ferrocarril. Durante su discurso, también se destacó la participación de empresas españolas en proyectos innovadores, como la nueva estación de metro de Fornebu, y el interés por seguir contribuyendo al desarrollo del Plan de Transporte noruego.
El ministro español expresó su confianza en un renovado impulso a la cooperación entre empresas de España y Noruega en el sector de infraestructuras, donde ambos países enfrentan desafíos y comparten objetivos comunes. Entre estas problemáticas, mencionó la necesidad de actuar de manera colaborativa ante la descarbonización, la irrupción de nuevas tecnologías y la desigual distribución poblacional en el territorio. Estos desafíos orientan las políticas de ambos países hacia:
- Una descarbonización del transporte que esté alineada con el crecimiento económico.
- La integración de factores climáticos en el diseño, construcción, gestión y mantenimiento de infraestructuras para incrementar su resiliencia.
- El enfoque social y territorial del transporte, priorizando las necesidades de movilidad de los ciudadanos.
Fortaleza en el sector ferroviario español
Puedes ver que Óscar Puente también hizo hincapié en el papel vital de la planificación y la inversión pública en convertir a España en un líder mundial en el transporte y las infraestructuras, especialmente en el ámbito ferroviario. Subrayó la intención del Ministerio de hacer del ferrocarril la columna vertebral del sistema de transporte, y trabajar en la mejora de una red viaria de alta seguridad y desempeño que conecte todo el país.
“Nuestra red de alta velocidad es un claro ejemplo de éxito; contamos con más de 4.000 kilómetros, siendo la más extensa de Europa y la segunda a nivel global. En un plazo de entre cinco y siete años, el 90% de la población estará cubierta por este servicio”, afirmó Puente, quien también destacó la importancia de potenciar la intermodalidad mediante conexiones eficientes entre ferrocarriles, puertos, autopistas y aeropuertos. Asimismo, subrayó la necesidad de electrificar y digitalizar las instalaciones portuarias y de continuar desarrollando una red aeroportuaria de primer nivel, promoviendo un transporte aéreo más sostenible.