El presidente de Aragón, Jorge Azcón, fue entrevistado por Carlos Alsina este jueves en el programa ‘Más de uno’. Durante la conversación, Azcón ofreció su perspectiva sobre diversos temas relacionados con la economía y la política autonómica en relación con el Ministerio de Hacienda.
Azcón abordó la situación actual en torno a la financiación autonómica y la respuesta de su partido, el PP, al respecto, señalando que «el voto en contra en el Congreso se da por descontado». Destacó que esta oposición responde a lo que considera una injusticia en la gestión de recursos entre las comunidades autónomas y una desigualdad creciente.
Críticas a la reforma de financiación
El presidente aragonés apuntó que «la propuesta del PP es que la auténtica reforma de la financiación autonómica no se debe basar en parches que no abordan el problema real». Agregó que lo que se necesita es una reforma que atienda las necesidades de todas las comunidades y no medidas que favorezcan a Cataluña a expensas de otros territorios. «Es el precio que Pedro Sánchez tiene que pagar a Esquerra por seguir durmiendo en la Moncloa», agregó Azcón, en alusión a lo que considera una concesión política.
Sobre la propuesta de condonación de deuda, Azcón subrayó que «no beneficia al gobierno aragonés de ninguna manera» y que cualquier ahorro hipotético se destinaría a pagar a los bancos, en lugar de ser invertido en educación o vivienda. «La propuesta de la señora Montero es estrictamente política y no técnica», indicó el presidente, quien también insistió en que los arreglos actuales son insatisfactorios para Aragón y que la ley que se apruebe será una trampa para los aragoneses.
Opiniones sobre alianzas políticas y el futuro de Aragón
En cuanto a la relación con Vox en Aragón, Azcón sostuvo que este partido «debe decidir si quiere ser parte de la solución o si desea crear problemas». También comentó sobre el papel de Vox dentro del contexto europeo, refiriéndose a las contradicciones que presenta el partido al criticar políticas europeas mientras forma parte del Consejo de Europa.
Finalmente, Azcón se mostró cauto sobre los presupuestos aragoneses, sugiriendo que deberían ser continuistas con lo aprobado el año anterior y alertando sobre la dificultad de evaluar nuevas propuestas sin tener toda la información disponible. En relación a la reconstrucción en Valencia, expresó su interés por el tema y su deseo de que el debate no se limite a una sola figura, sino que considere el trabajo de todos los actores involucrados.