Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Ayuntamiento de Madrid ha dado un paso significativo hacia la transformación urbana al aprobar, de manera inicial, el proyecto de urbanización de las antiguas instalaciones militares de Campamento, ubicadas en el distrito de Latina. Esta decisión fue anunciada por el alcalde, José Luis Martínez-Almeida, durante una rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno. La proyección, impulsada por la Entidad Pública Empresarial de Suelo (SEPES), implicará una inversión que supera los 357 millones de euros.

El área de desarrollo se sitúa en el suroeste de la ciudad, delimitada por el paseo de Extremadura y el arroyo Valchico, con una superficie total de más de dos millones de metros cuadrados. Este proyecto representa una de las intervenciones de regeneración urbana más relevantes en España, y busca integrar la zona con los municipios circundantes como Pozuelo de Alarcón y Alcorcón. Además, se prevé que ofrezca una amplia oferta de vivienda y espacios para la comunidad, atendiendo así a las necesidades de la población bajo criterios de sostenibilidad y eficiencia energética.

Nueva bolsa habitacional y uso del suelo

Con una extensión de 2.110.206 m2, el proyecto contempla la construcción de 10.700 viviendas, de las cuales se destinará un 65% a viviendas con algún tipo de protección. Esto se traduce en que 7.000 unidades estarán bajo programas de protección, incluyendo 3.800 viviendas de Protección Pública de Precio Limitado (VPPL), 2.100 de Protección Pública Básica (VPPB) y 1.100 en régimen de alquiler. El resto, 3.700 viviendas, serán de libre acceso.

En cuanto al espacio reservado para actividades comerciales, se destinarán 93.340 m2 para comercios y 59.048 m2 para oficinas. El proyecto también asigna más de 1.563.420 m2 a redes públicas y servicios urbanos, incluyendo vías interiores y espacios verdes, con un enfoque en aumentar la calidad de vida de los residentes.

Desarrollo del proyecto en fases

La urbanización se llevará a cabo en tres fases, que se podrán ejecutar de manera independiente o agrupada. Las dos primeras fases abarcan los terrenos al sur del área, mientras que la tercera se centrará en los terrenos a ambos lados de la autovía A-5. Este enfoque por fases responde a la necesidad de planificar el soterramiento de la A-5, que será determinante para el conjunto del proyecto.

Además, la Junta de Gobierno ha aprobado de forma inicial el proyecto de estatutos y base de actuación para la creación de la Junta de Compensación de Campamento, un paso clave en la gestión de la urbanización. Este documento estará sujeto a un periodo de información pública de 20 días y constará de la documentación gráfica y registral necesaria para llevar a cabo esta ambiciosa iniciativa urbanística.

- A word from our sposor -

spot_img

Madrid aprueba urbanización de Campamento: 10.700 viviendas sostenibles