El Ayuntamiento de Madrid ha aprobado la remodelación del paseo de Federico García Lorca, ubicado en el histórico casco de Villa de Vallecas. La vicealcaldesa y portavoz municipal, Inma Sanz, realizó el anuncio durante la rueda de prensa posterior a la reunión semanal de la Junta de Gobierno. El proyecto, que se llevará a cabo por el Área de Obras y Equipamientos, cuenta con un presupuesto de 1,9 millones de euros y tiene programado su inicio para esta primavera, extendiéndose previsiblemente hasta la misma estación del año siguiente.
En la actualidad, el paseo presenta un pavimento deteriorado en varias áreas. Además, la distribución de los parterres centrales y laterales ha impedido un flujo peatonal adecuado, generando dificultades en la movilidad transversal de este a oeste.
Detalles del proyecto de remodelación
La intervención abarcará una superficie de más de 10.400 m² y se centrará en la reconfiguración de los parterres, la renovación de los pavimentos y la inclusión de un área biosaludable en la parte norte. Asimismo, se habilitarán pequeñas zonas de juego que se dispersarán por todo el paseo, especialmente cerca del colegio Nuestra Señora de Honduras. Estas mejoras buscan ofrecer un nuevo dinamismo y fomentar estancias prolongadas en este espacio público.
El diseño del proyecto también considerará el entorno del centro de mayores Villa de Vallecas, facilitando una conexión más directa con el paseo. Además, se tendrán en cuenta las diversas actividades que tienen lugar en el lugar a lo largo del año, como la feria del libro y la feria de artesanía.
Los nuevos pavimentos incluirán adoquín prefabricado de hormigón en las áreas peatonales del bulevar, mientras que el adoquín de granito se destinará a zonas específicas como las salidas del metro y el intercambiador de autobuses. La delimitación de las áreas contará con materiales como acero galvanizado y bordillos de granito.
Revitalización cultural y accesibilidad
La remodelación también busca revitalizar la figura de Federico García Lorca, incorporando elementos de sus obras literarias en el diseño paisajístico. Parterres y adoquinados se inspirarán en motivos recurrentes de su poesía, como la luna, lo que se alineará con las intervenciones artísticas presentes en el barrio de las Letras.
El mobiliario urbano se renovará con la inclusión de nuevos bancos, sillas y mesas. Las zonas de juegos infantiles estarán equipadas con diversas estructuras lúdicas, mientras que la zona biosaludable contará con elementos como una rueda de estiramiento y unidades de pedales de mano. También se prevé la instalación de 54 luminarias LED de alta eficiencia energética.
El proyecto respetará los numerosos árboles existentes, diseñando nuevos alcorques y plantando 16 árboles adicionales. Estas iniciativas se suman a los trabajos en curso en otros cascos históricos de la ciudad, dentro de los programas de mejora de aceras y accesibilidad impulsados por el Ayuntamiento desde 2020. Desde entonces, se ha mejorado un total de 1.281 calles, incluyendo la creación o renovación de más de 5.177 pasos de peatones, con una inversión total de 192,4 millones de euros.
El objetivo de estas acciones es optimizar la accesibilidad, la movilidad y la seguridad de peatones y conductores, al tiempo que se preserva el patrimonio viario municipal, evitando deterioros que podrían resultar en reconstrucciones mucho más costosas.