Leave a reply

Por favor ingrese su comentario!
Por favor ingrese su nombre aquí

El Festival de Música Religiosa de Canarias (FMRC) celebra su décima novena edición, con un programa que incluye veinte conciertos gratuitos entre el 6 de marzo y el 6 de abril. Los eventos se llevarán a cabo en dieciocho municipios de todas las islas, permitiendo al público disfrutar de esta rica oferta cultural sin costo alguno, hasta completar el aforo disponible.

La presentación de la programación del festival tuvo lugar el pasado jueves en el Ayuntamiento de La Laguna, en un acto que reunió al director general de Innovación Cultural e Industrias Creativas del Gobierno de Canarias, Cristóbal de la Rosa; al concejal de Cultura y presidente del Organismo Autónomo de Actividades Musicales de La Laguna, Adrián del Castillo; y al director artístico del evento, Gregorio Gutiérrez.

Conciertos destacados en La Laguna

La Laguna será escenario de dos conciertos emblemáticos. El primero está programado para el 8 de marzo a las 20:00 horas en la iglesia de Nuestra Señora de La Concepción, donde se rendirá homenaje al compositor siciliano Alessandro Scarlatti con el programa ‘Infirmata, Vulnerata’, conmemorando los 300 años de su fallecimiento.

El segundo concierto tendrá lugar el 22 de marzo a las 20:30 horas en la iglesia de Santo Domingo. Este evento presentará ‘Statit gallus cantavit’, una obra inaugural en este festival, que contará con la dirección del compositor español Tomás Marco. La pieza está compuesta para tenor, barítono y orquesta de cámara, simbolizando un momento destacado del festival.

El concejal del área explicó que “es un honor recibir el XIX Festival de Música Religiosa de Canarias en La Laguna”. “Abrir nuestros templos a la cultura y presentar la música sacra al público es un privilegio, especialmente junto a grandes referentes del género”, afirmó.

Además, destacó que acogerán el estreno mundial de la obra de Tomás Marco, cual regalo que enriquece esta edición.

Un festival de tradición y prestigio

Cristóbal de la Rosa elogió el éxito del festival en su trayectoria al señalar la dificultad de mantener un programa de calidad a lo largo de diecinueve años. “Es fundamental que las administraciones sostengan el desarrollo cultural, ya que fomenta bienestar en la comunidad”, expresó.

En su turno, Gregorio Gutiérrez destacó la variedad de conciertos programados en cuatro programas extraordinarios que recorrerán diferentes templos en todas las islas, a excepción de La Graciosa. Agradeció el apoyo constante de las instituciones que hacen posible la realización de este importante evento musical, resaltando la calidad de las presentaciones dirigidas a diversos públicos.

La programación del Festival de Música Religiosa contempla cuatro iniciativas diversas, comenzando con ‘Infirmata, Vulnerata’, que se presentará del 6 al 8 de marzo en Gran Canaria, La Palma y Tenerife.

Otra pieza clave de esta edición será ‘Statit gallus cantavit’, que se presentará del 13 al 15 de marzo en Gran Canaria y del 21 al 23 en Tenerife, junto con la ‘Messa di Gloria’ de Giacomo Puccini, a cargo del maestro Gutiérrez y el Coro de Cámara Ainur.

El tercer programa, que se desarrollará entre el 27 y el 30 de marzo y del 3 al 5 de abril, estará dedicado a J. S. Bach. Mientras que el último programa, que cerrará el festival, incluirá ‘Officium Defunctorum’ de Tomás Luis de Victoria, a realizarse del 3 al 6 de abril en diversas islas, contando con la participación de I Fagiolini, bajo la dirección de Robert Hollingworth.

Apoyos institucionales

Este festival cuenta con financiación del programa Next Generation de la Unión Europea, en el marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España. Está patrocinado por el Gobierno de Canarias, junto con los Cabildos y diversos ayuntamientos, así como la colaboración de la Diócesis de Canarias y la Orquesta Filarmónica de Gran Canaria, lo que subraya el esfuerzo conjunto para mantener viva la cultura en el archipiélago.

- A word from our sposor -

spot_img

Festival de Música Religiosa de Canarias: 20 Conciertos Gratuitos en marzo